Yhteenveto: | ANTECEDENTES: los riesgos y peligros ergonómicos en las ladrilleras, pueden provocar problemas de salud y desarrollar enfermedades ocupacionales, siendo los problemas respiratorios, auditivos y del sistema locomotor los más comunes.
OBJETIVO: determinar los factores de riesgo ergonómicos para el desarrollo de lesiones musculoesqueléticas en trabajadores de las ladrilleras de la comunidad “El Chorro” Cuenca, 2016.
METODOLOGÍA: la investigación es descriptiva-cuantitativa, se trabajó con un universo finito de 97 trabajadores. Como instrumento se aplicó un formulario elaborado por ERGOPAR E ISTAS modificado por las autoras; para su validación se sometió a una prueba piloto en una población de iguales características. En el análisis y tabulación de datos se utilizaron programas como Microsoft Word 2010, Excel y SPSS versión 15. La presentación de datos se realizó en tablas con su respectivo análisis estadístico.
RESULTADOS: se identificó factores de riesgo ergonómicos: por postura forzada el 100% de los trabajadores mantienen una postura repetitiva. Manipulación manual de cargas el 52,1% levanta un peso de 3 a 6kg y según movimientos repetitivos el 50% realiza la misma acción de 1 a 5 veces por minuto. Estos factores influyen principalmente en el desarrollo de lesión a nivel de espalda lumbar con un 37,5 %.
CONCLUSIONES: los trabajadores están expuestos a factores de riesgo ergonómicos que influyen en el desarrollo de lesiones musculoesqueléticas, manifestado en un alto porcentaje por dolor a nivel de espalda lumbar 37,5% y en menor cantidad 2,1% en extremidades. La acción realizada para aliviar el dolor es la medicina tradicional un 24%
|