Summary: | El objetivo de la presente investigación, fue realizar un análisis integral de los sistemas productivos de leche, en los cantones orientales de la provincia del Azuay - Ecuador, con una muestra de 527 (Unidades Productivas Agropecuarias) UPAs, distribuidas en tres categorías: UPAs pequeñas (< 5 ha), medianas (5 a 50 ha) y grandes (> 50 ha). La información requerida se obtuvo mediante el uso de una encuesta técnica y visita al propietario en su granja. Las variables en estudio fueron; características socioeconómicas del productor como de la UPA, la comercialización de la leche, e índices productivos y reproductivos. Los análisis incluyen tablas de frecuencia, tablas cruzadas, medias y error estándar así como análisis de componentes principales y de conglomerados. Dentro de las características socioeconómicas del productor, se observó que el 50% son adultos mayores (40 a 60 años), con educación básica primaria, y una acentuada participación de la mujer en UPAs pequeñas. Con respecto a las características de la UPA, el 46% de las ganaderías presentan la existencia de pasto natural, y el 7,6% de las UPAs realiza inseminación artificial. La edad al primer parto fue de 32,5 meses con una producción de 7,7 litros por vaca al día. Se determinaron en UPAs pequeñas, medianas y grandes; 3, 5 y 7 componentes principales respectivamente, siendo común en todas los Recursos empleados para la producción. El análisis de conglomerados, mostró la existencia de siete sistemas productivos bien diferenciados en cuanto a: manejo, características de la UPA y producción
|