Resultados del tratamiento kinesioterapéutico en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Área de Neumología, Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2016

Antecedentes: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una patología de la pequeña vía aérea y del parénquima, puede acompañarse de hiperreactividad bronquial y habitualmente es progresiva. Afecta sobretodo a la población adulta y adulta mayor constituyendo una de las principales causas...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Once Guachún, Daysi Maribel, Zúñiga Orellana, Jéssica Valeria
Other Authors: Suárez Peñafiel, Pedro Fernando
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26543
_version_ 1785802394650542080
author Once Guachún, Daysi Maribel
Zúñiga Orellana, Jéssica Valeria
author2 Suárez Peñafiel, Pedro Fernando
author_facet Suárez Peñafiel, Pedro Fernando
Once Guachún, Daysi Maribel
Zúñiga Orellana, Jéssica Valeria
author_sort Once Guachún, Daysi Maribel
collection DSpace
description Antecedentes: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una patología de la pequeña vía aérea y del parénquima, puede acompañarse de hiperreactividad bronquial y habitualmente es progresiva. Afecta sobretodo a la población adulta y adulta mayor constituyendo una de las principales causas de morbi-mortalidad a nivel mundial (1). Actualmente diversos paises incorporan en el tratamiento de estos pacientes la kinesioterapia respiratoria como parte fundamental de este. Objetivo: describir los resultados del tratamiento Kinesioterapéutico en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica del Área de Neumología del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2016. Metodología: el estudio es descriptivo, observacional y prospectivo, realizado en pacientes de 40 a 75 años con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica moderada y severa. Con este universo se realizó una evaluación pre y post-intervención y comparamos los resultados obtenidos. Para la base de datos y análisis estadístico usamos el programa SPSS versión 15 y la prueba de McNemar. Los resultados son presentados mediante tablas y gráficos en dependencia del análisis. Para la ejecución de este trabajo se ha tomado como referencia el estudio de “Evaluación de la calidad de vida de los pacientes con EPOC en un programa de rehabilitación respiratoria” realizado en Brasil en el año 2013. Resultados: los resultados muestran una disminución del 25,7% de disnea, 22,9% de dolor torácico, en la prueba de tolerancia al ejercicio el 60% de los participantes logró llegar a su límite inferior y mediante la prueba de McNemar se observó que el tratamiento tuvo efectos positivos sobre la calidad de vida
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-26543
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-265432020-08-04T21:38:01Z Resultados del tratamiento kinesioterapéutico en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Área de Neumología, Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2016 Once Guachún, Daysi Maribel Zúñiga Orellana, Jéssica Valeria Suárez Peñafiel, Pedro Fernando Morocho Malla, Manuel Ismael Fisioterapia Neumología Patología Kinesiología Cantón Cuenca Antecedentes: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una patología de la pequeña vía aérea y del parénquima, puede acompañarse de hiperreactividad bronquial y habitualmente es progresiva. Afecta sobretodo a la población adulta y adulta mayor constituyendo una de las principales causas de morbi-mortalidad a nivel mundial (1). Actualmente diversos paises incorporan en el tratamiento de estos pacientes la kinesioterapia respiratoria como parte fundamental de este. Objetivo: describir los resultados del tratamiento Kinesioterapéutico en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica del Área de Neumología del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2016. Metodología: el estudio es descriptivo, observacional y prospectivo, realizado en pacientes de 40 a 75 años con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica moderada y severa. Con este universo se realizó una evaluación pre y post-intervención y comparamos los resultados obtenidos. Para la base de datos y análisis estadístico usamos el programa SPSS versión 15 y la prueba de McNemar. Los resultados son presentados mediante tablas y gráficos en dependencia del análisis. Para la ejecución de este trabajo se ha tomado como referencia el estudio de “Evaluación de la calidad de vida de los pacientes con EPOC en un programa de rehabilitación respiratoria” realizado en Brasil en el año 2013. Resultados: los resultados muestran una disminución del 25,7% de disnea, 22,9% de dolor torácico, en la prueba de tolerancia al ejercicio el 60% de los participantes logró llegar a su límite inferior y mediante la prueba de McNemar se observó que el tratamiento tuvo efectos positivos sobre la calidad de vida BACKGROUND: Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD) is a pathology of the small airway and parenchyma, may be accompanied by bronchial hyperreactivity and is usually progressive. It affects the adult and older adult population, being one of the main causes of morbidity and mortality worldwide (1). Currently several countries incorporate in the treatment of these patients respiratory kinesiotherapy as a fundamental part of this. Objective: to describe the results of Kinesiotherapeutic treatment in patients with Chronic Obstructive Pulmonary Disease of the Area of Pneumology of Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca city. 2016. Methodology: the study is descriptive, observational and prospective, performed in patients aged 40 to 75 years with moderate and severe chronic obstructive pulmonary disease. With this universe, a pre- and post-intervention evaluation was performed and we compared the results obtained. For the database and statistical analysis, we used the SPSS version 15 program and the McNemar test. The results are presented by tables and graphs depending on the analysis. The study of "Quality of life evaluation of patients with COPD in a respiratory rehabilitation program" carried out in Brazil in the year 2013 has been taken as reference. RESULTS: Results showed a 25.7% decrease in dyspnea, 22.9% of chest pain, in the exercise tolerance test 60% of participants managed to reach their lower limit and using the McNemar test was observed that the treatment had positive effects on the quality of life Licenciado en Terapia Física Cuenca 2017-02-01T00:06:33Z 2017-02-01T00:06:33Z 2017-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26543 spa TECT;150 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Fisioterapia
Neumología
Patología
Kinesiología
Cantón Cuenca
Once Guachún, Daysi Maribel
Zúñiga Orellana, Jéssica Valeria
Resultados del tratamiento kinesioterapéutico en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Área de Neumología, Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2016
title Resultados del tratamiento kinesioterapéutico en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Área de Neumología, Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2016
title_full Resultados del tratamiento kinesioterapéutico en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Área de Neumología, Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2016
title_fullStr Resultados del tratamiento kinesioterapéutico en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Área de Neumología, Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2016
title_full_unstemmed Resultados del tratamiento kinesioterapéutico en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Área de Neumología, Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2016
title_short Resultados del tratamiento kinesioterapéutico en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Área de Neumología, Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2016
title_sort resultados del tratamiento kinesioterapéutico en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, área de neumología, hospital vicente corral moscoso. cuenca. 2016
topic Fisioterapia
Neumología
Patología
Kinesiología
Cantón Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26543
work_keys_str_mv AT onceguachundaysimaribel resultadosdeltratamientokinesioterapeuticoenpacientesconenfermedadpulmonarobstructivacronicaareadeneumologiahospitalvicentecorralmoscosocuenca2016
AT zunigaorellanajessicavaleria resultadosdeltratamientokinesioterapeuticoenpacientesconenfermedadpulmonarobstructivacronicaareadeneumologiahospitalvicentecorralmoscosocuenca2016