Autoeficacia en docentes de educación general básica y bachillerato general unificado

El objetivo de la presente investigación fue describir el nivel de autoeficacia de los docentes de Educación General Básica y Bachillerato General Unificado. El estudio tiene un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo y relacional, con una muestra de 92 docentes de los cuales 44 son hombres y 4...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Fárez Sánchez, Mónica Alexandra, Pacheco González, Diana Gabriela
Other Authors: Cedillo Quizhpe, Isabel Cristina
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26601
Description
Summary:El objetivo de la presente investigación fue describir el nivel de autoeficacia de los docentes de Educación General Básica y Bachillerato General Unificado. El estudio tiene un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo y relacional, con una muestra de 92 docentes de los cuales 44 son hombres y 48 son mujeres pertenecientes a dos unidades educativas públicas de la ciudad de Cuenca. El instrumento empleado fue la Escala de Eficacia del Profesor (Tschannen – Moran y Woolfolk Hoy, 2001) adaptada al español por Covarrubias (2014). Los resultados han demostrado que la mayoría de docentes tienen un nivel de autoeficacia alta, también se determinó que el sexo no es una variable que influye el nivel de autoeficacia al igual que los años de labor docente, por otra parte, se encontró que el nivel de formación académica y el nivel educativo en el que labora el docente se relaciona con la autoeficacia.