Summary: | Antecedentes. Los progenitores juegan un papel fundamental en la salud de sus niños desde el momento que nacen y durante los años de su infancia, por lo tanto es importante que la madre o persona responsable del niño posea conocimientos, actitudes y prácticas para la toma de decisiones frente a la inmunización y sus efectos adversos, propios de la vacuna.
Objetivo. Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas de los progenitores frente a la inmunización en niños/as de 5 años, Centro de Salud Tarqui, 2016.
Metodología. Es una investigación de tipo cuantitativo descriptivo de corte transversal, representado por un universo de 516 progenitores y una muestra de 81 que asisten a la inmunización de los niños de 5 años en el Centro de Salud Tarquí. Utilizando como técnica la entrevista verbal a cada progenitor, se aplicó una encuesta elaborada por las autoras previa a la firma del consentimiento informado por la población en estudio, con ítems aplicados en otros estudios anteriores, los mismos que fueron modificados y validados con la prueba piloto respectiva desarrollada a 20 progenitores que acudieron a la inmunización en el Centro de Salud de Jadán.
El análisis de los datos obtenidos se procesó mediante el programa SPSS 15 y Microsoft Excel 2010; permitió identificar porcentajes, resultados presentados en gráficos y tablas simples y cruzadas, con su respectivo análisis.
Resultados. El 63,95% de progenitores tienen un nivel de conocimiento bueno, el 72,4% de progenitores tienen una actitud positiva y el 53,82% realizan prácticas adecuadas en la inmunización
|