Comparación de dos abordajes quirúrgicos, medial y lateral, para ovariohisterectomía en gatas, en el tiempo de cirugía y parámetros de invasión

El objetivo de esta investigación fue evaluar dos abordajes quirúrgicos, medial y lateral para Ovariohisterectomía OVH en gatas sobre el tiempo de cirugía y los parámetros de invasión. Este proyecto realizado en la Clínica Veterinaria Docente de la Universidad de Cuenca, en 40 gatas clínicamente san...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ramón Calderón, José Alejandro
Other Authors: Bernardi Villavicencio, Cristina
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26633
Description
Summary:El objetivo de esta investigación fue evaluar dos abordajes quirúrgicos, medial y lateral para Ovariohisterectomía OVH en gatas sobre el tiempo de cirugía y los parámetros de invasión. Este proyecto realizado en la Clínica Veterinaria Docente de la Universidad de Cuenca, en 40 gatas clínicamente sanas valoradas después de un examen objetivo general EOG, entre 12 a 48 meses de edad y un peso comprendido de 2,5 a 3 kg, independientemente de la raza. Las 40 gatas fueron divididas homólogamente en 2 grupos para ser intervenidas quirúrgicamente para una OVH, mediante un abordaje medial AM; n=20 y lateral (AL; n=20). Se evalúa el tiempo de cirugía en segundos y parámetros de invasión como: cantidad de sangrado en miligramos y tamaño de la herida en milímetros. Se usó un diseño de distribución homologa para las unidades experimentales y la prueba U de Mann Whitney (P<0,05) para determinar diferencias estadísticas de cada variable entre grupos. Los resultados obtenidos fueron mejores para AL (P<0,05) en comparación con los de AM, respectivamente, para el tiempo de cirugía: 354,8 ± 7,92 y 555,5 ± 11,06 segundos; tamaño de herida: 7,85±0,10 y 11,25±0,20 milímetros y cantidad de sangrado: 240,0±38,43 y 626,0±36,08 miligramos. En conclusión, el AL utilizado para una OVH en gatas es más eficaz en tiempo de cirugía y parámetros de invasión en contraste con el abordaje medial.