Summary: | El investigar cómo intervenir terapéuticamente el intento de suicidio de acuerdo a: tipo de terapia, herramientas utilizadas, frecuencia de sesiones por semana, número de sesiones, duración del tratamiento, llevó a proponer esta investigación cualitativa de estudio de casos sobre Intervención terapéutica con enfoque sistémico para casos de intento de suicidio , aplicada a tres adolescentes entre los diez y diecinueve años de edad, que acuden al Centro de Integración Apoyo Psicológico y Social: Emprender, de la ciudad de Cuenca. Se aplicó el esquema: propuesta de intervención terapéutica a tres adolescentes con intento de suicidio. Se practicaron tres test de Beck de valoración del riesgo suicida y seis test de Hamilton de valoración de la ansiedad y depresión al inicio y se realizó un test Beck de control al mes tres semanas de trascurrido la intervención terapéutica Como resultado se obtuvo que una mejor calidad de intervención terapéutica está en relación con el apoyo familiar durante todo el proceso de intervención; la curación del intento suicida, y el relato como re-significación de la experiencia. Con relación a la frecuencia de sesiones por semana, número de sesiones, duración del tratamiento se detectó la necesidad de trabajar con una sesión adicional al tipo de terapia: padres y PI. El caso del paciente de conformación familiar integrada muestra cambios más significativos que los casos de conformación familiar desintegrada (divorcio, migración). Si bien los pacientes muestran que el riesgo de atentar contra su vida es mínimo, sin embargo habrá que proponer seguimientos de controles adecuados de intervención según el caso, tendientes a mantener los cambios alcanzados.
|