Lineamientos generales para una movilidad sustentable entre el área urbana y rural que complementen el modelo de ciudad compacta: caso Cuenca

A mediados del siglo XX inicia un acelerado proceso de urbanización en Latinoamérica que llevó a la conformación de ciudades extensas y de poca de densidad que se caracterizaron por la ocupación de suelo rural de bajo costo en relación al suelo urbano. La creciente población que habita en las perife...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arias Valladares, Bernarda Valeria, Martínez Hincapíe, Adriana Isabel
Other Authors: Flores Juca, Gonzalo Enrique
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26719
Description
Summary:A mediados del siglo XX inicia un acelerado proceso de urbanización en Latinoamérica que llevó a la conformación de ciudades extensas y de poca de densidad que se caracterizaron por la ocupación de suelo rural de bajo costo en relación al suelo urbano. La creciente población que habita en las periferias y zonas rurales, guarda estrecha relación con la urbe debido a la necesidad de acceso al trabajo, educación, bienes y servicios dando como resultado una intensa movilización cotidiana desde el área rural a la ciudad; siendo el cantón Cuenca un claro ejemplo de ello. En este contexto, el presente estudio parte de la necesidad de generar soluciones para beneficiar la movilidad de la población rural y favorecer la accesibilidad a oportunidades que mejoren su calidad de vida; en condiciones de eficiencia económica, social y ambiental. La investigación abarca el análisis de diferentes componentes concernientes a movilidad y el crecimiento de la ciudad, identificados en el ámbito de estudio que comprende el área urbana y rural del cantón. En la zona rural se consideran los cinco Nodos de Desarrollo siendo estos: Baños, Sinincay, Ricaurte, El Valle y Tarqui; en donde se analiza información referente a: Tránsito, transporte y vialidad. En este estudio se desarrollan objetivos, lineamientos y proyectos que buscan cumplir con un modelo de movilidad sustentable entre el área urbana y rural; orientado a complementar el modelo de ciudad compacta propuesto para Cuenca.