Lineamientos generales para una movilidad sustentable entre el área urbana y rural que complementen el modelo de ciudad compacta: caso Cuenca

A mediados del siglo XX inicia un acelerado proceso de urbanización en Latinoamérica que llevó a la conformación de ciudades extensas y de poca de densidad que se caracterizaron por la ocupación de suelo rural de bajo costo en relación al suelo urbano. La creciente población que habita en las perife...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arias Valladares, Bernarda Valeria, Martínez Hincapíe, Adriana Isabel
Other Authors: Flores Juca, Gonzalo Enrique
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26719
_version_ 1785802493952786432
author Arias Valladares, Bernarda Valeria
Martínez Hincapíe, Adriana Isabel
author2 Flores Juca, Gonzalo Enrique
author_facet Flores Juca, Gonzalo Enrique
Arias Valladares, Bernarda Valeria
Martínez Hincapíe, Adriana Isabel
author_sort Arias Valladares, Bernarda Valeria
collection DSpace
description A mediados del siglo XX inicia un acelerado proceso de urbanización en Latinoamérica que llevó a la conformación de ciudades extensas y de poca de densidad que se caracterizaron por la ocupación de suelo rural de bajo costo en relación al suelo urbano. La creciente población que habita en las periferias y zonas rurales, guarda estrecha relación con la urbe debido a la necesidad de acceso al trabajo, educación, bienes y servicios dando como resultado una intensa movilización cotidiana desde el área rural a la ciudad; siendo el cantón Cuenca un claro ejemplo de ello. En este contexto, el presente estudio parte de la necesidad de generar soluciones para beneficiar la movilidad de la población rural y favorecer la accesibilidad a oportunidades que mejoren su calidad de vida; en condiciones de eficiencia económica, social y ambiental. La investigación abarca el análisis de diferentes componentes concernientes a movilidad y el crecimiento de la ciudad, identificados en el ámbito de estudio que comprende el área urbana y rural del cantón. En la zona rural se consideran los cinco Nodos de Desarrollo siendo estos: Baños, Sinincay, Ricaurte, El Valle y Tarqui; en donde se analiza información referente a: Tránsito, transporte y vialidad. En este estudio se desarrollan objetivos, lineamientos y proyectos que buscan cumplir con un modelo de movilidad sustentable entre el área urbana y rural; orientado a complementar el modelo de ciudad compacta propuesto para Cuenca.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-26719
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-267192020-08-01T02:14:49Z Lineamientos generales para una movilidad sustentable entre el área urbana y rural que complementen el modelo de ciudad compacta: caso Cuenca Arias Valladares, Bernarda Valeria Martínez Hincapíe, Adriana Isabel Flores Juca, Gonzalo Enrique Arquitectura Nodos De Desarrollo Desarrollo Sustentable Movilidad Ciudad Compacta Transporte Sostenible Canton Cuenca A mediados del siglo XX inicia un acelerado proceso de urbanización en Latinoamérica que llevó a la conformación de ciudades extensas y de poca de densidad que se caracterizaron por la ocupación de suelo rural de bajo costo en relación al suelo urbano. La creciente población que habita en las periferias y zonas rurales, guarda estrecha relación con la urbe debido a la necesidad de acceso al trabajo, educación, bienes y servicios dando como resultado una intensa movilización cotidiana desde el área rural a la ciudad; siendo el cantón Cuenca un claro ejemplo de ello. En este contexto, el presente estudio parte de la necesidad de generar soluciones para beneficiar la movilidad de la población rural y favorecer la accesibilidad a oportunidades que mejoren su calidad de vida; en condiciones de eficiencia económica, social y ambiental. La investigación abarca el análisis de diferentes componentes concernientes a movilidad y el crecimiento de la ciudad, identificados en el ámbito de estudio que comprende el área urbana y rural del cantón. En la zona rural se consideran los cinco Nodos de Desarrollo siendo estos: Baños, Sinincay, Ricaurte, El Valle y Tarqui; en donde se analiza información referente a: Tránsito, transporte y vialidad. En este estudio se desarrollan objetivos, lineamientos y proyectos que buscan cumplir con un modelo de movilidad sustentable entre el área urbana y rural; orientado a complementar el modelo de ciudad compacta propuesto para Cuenca. In the mid-twentieth century an accelerated process of urbanization in Latin America began that led to the formation of large cities with low population density that were characterized by the occupation of low-cost rural land in relation to urban land. The growing population that lives in the peripheries and rural areas is closely related to the city due to the need of work, education, goods and services resulting in intense daily mobilization from the rural area to the city; being the canton Cuenca a clear example of this. In this context, the present study starts from the need to generate solutions to benefit the mobility of the rural population and to favor the accessibility to opportunities that improve their quality of life; in conditions of economic, social and environmental efficiency. The research covers the analysis of different components concerning mobility and city growth, identified in the field of study that includes the urban and rural area of the canton. In the rural area there are five Development Nodes: Baños, Sinincay, Ricaurte, El Valle and Tarqui; in which an analysis of information related to: Transit, transportation and roads is executed. In this study the development of objectives, guidelines and projects seek to comply with a model of sustainable mobility between urban and rural areas; oriented to complement the compact city model proposed for Cuenca. Arquitecta Cuenca 2017-02-13T12:21:17Z 2017-02-13T12:21:17Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26719 spa TA;943 application/pdf application/pdf
spellingShingle Arquitectura
Nodos De Desarrollo
Desarrollo Sustentable
Movilidad
Ciudad Compacta
Transporte Sostenible
Canton Cuenca
Arias Valladares, Bernarda Valeria
Martínez Hincapíe, Adriana Isabel
Lineamientos generales para una movilidad sustentable entre el área urbana y rural que complementen el modelo de ciudad compacta: caso Cuenca
title Lineamientos generales para una movilidad sustentable entre el área urbana y rural que complementen el modelo de ciudad compacta: caso Cuenca
title_full Lineamientos generales para una movilidad sustentable entre el área urbana y rural que complementen el modelo de ciudad compacta: caso Cuenca
title_fullStr Lineamientos generales para una movilidad sustentable entre el área urbana y rural que complementen el modelo de ciudad compacta: caso Cuenca
title_full_unstemmed Lineamientos generales para una movilidad sustentable entre el área urbana y rural que complementen el modelo de ciudad compacta: caso Cuenca
title_short Lineamientos generales para una movilidad sustentable entre el área urbana y rural que complementen el modelo de ciudad compacta: caso Cuenca
title_sort lineamientos generales para una movilidad sustentable entre el área urbana y rural que complementen el modelo de ciudad compacta: caso cuenca
topic Arquitectura
Nodos De Desarrollo
Desarrollo Sustentable
Movilidad
Ciudad Compacta
Transporte Sostenible
Canton Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26719
work_keys_str_mv AT ariasvalladaresbernardavaleria lineamientosgeneralesparaunamovilidadsustentableentreelareaurbanayruralquecomplementenelmodelodeciudadcompactacasocuenca
AT martinezhincapieadrianaisabel lineamientosgeneralesparaunamovilidadsustentableentreelareaurbanayruralquecomplementenelmodelodeciudadcompactacasocuenca