Summary: | Antecedentes: Los tratamientos oncológicos llevan a múltiples consecuencias. Con la ayuda de la ciencia y tecnología se está creando fármacos, sin embargo, su alto contenido químico, no exime de producir efectos secundarios.
Objetivo general: Determinar los conocimientos y actitudes frente a los efectos secundarios del tratamiento oncológico, en pacientes mayores de 18 años de la organización Familias Unidas por los Enfermos de Cáncer, Cuenca – 2016.
Metodología: Es un estudio descriptivo transversal, aplicado a 70 pacientes de la organización “Familias Unidas por Enfermos de Cáncer” Cuenca. Se aplicó un cuestionario. Esta información fue procesada en el programa SPSS 22, para el análisis.
Resultados: Se obtuvo de las entrevistas el nivel de conocimientos frente a los efectos secundarios del tratamiento oncológico 72,4% y superando actitudes positivas 84,6%. Inciden pacientes mayores de 65 años 27,1%. Sexo masculino 47,1%, y femenino 52,9%, procedentes 54,3% y residentes 61,4% del área urbana; recibieron quimioterapia 35,7%, cirugía oncológica 27,2% y radioterapia 7,2%.
Refieren que los efectos secundarios son propios del tratamiento (quimioterapia 89,1%, radioterapia 95%, cirugía oncológica 96%). Conocen la existencia de tratamiento (quimioterapia 58,6%, radioterapia 60%, cirugía oncológica 96%) y la duración del mismo (Quimioterapia 60,8%, radioterapia 55%, cirugía oncológica 72%). En cuanto a actitudes y reacciones; el 68,5%, acuden al médico. El 95,7% confía y el 75,5% no consideró abandonar el tratamiento.
Conclusiones: Los conocimientos (72,4%) y actitudes (84,6%) son adecuados frente a efectos secundarios del tratamiento oncológico
|