Crecimiento físico y estado nutricional de los niños de seis a doce años de las escuelas del centro parroquial de San Joaquín y de las comunidades de Gullanzhapa y Colegio Álamos, 2006-2007
Investigación descriptiva cuantitativa. Con un universo de 492 niños y niñas de las 3 escuelas: Antonio Farfán (San Joaquín), Miguel Morocho (Gullanzhapa) y Marco Aurelio Vélez (Colegio Alamos). Muestras convenionales: 100en la Escuela Marco Aurelio Vélez, 30Escuela Antonio Farfán, y el 30en la escu...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26891 |
_version_ | 1785802428725067776 |
---|---|
author | Alarcón Valverde, Nancy Jadira Albarracín Solano, Nataly Alexandra Pasato Álvarez, Irlanda Catalina Quirindumbay Criollo, Rosa Alexandra |
author2 | Merchán, María Gerardina |
author_facet | Merchán, María Gerardina Alarcón Valverde, Nancy Jadira Albarracín Solano, Nataly Alexandra Pasato Álvarez, Irlanda Catalina Quirindumbay Criollo, Rosa Alexandra |
author_sort | Alarcón Valverde, Nancy Jadira |
collection | DSpace |
description | Investigación descriptiva cuantitativa. Con un universo de 492 niños y niñas de las 3 escuelas: Antonio Farfán (San Joaquín), Miguel Morocho (Gullanzhapa) y Marco Aurelio Vélez (Colegio Alamos). Muestras convenionales: 100en la Escuela Marco Aurelio Vélez, 30Escuela Antonio Farfán, y el 30en la escuela Miguel Morocho, considerando el número de estudiantes de cada una. Se realizó el examen físico priorizando la valoración antropométrica, la observación y la encuesta. Se identificó las relaciones entre el crecimiento físico a través de peso y talla y las caracteïrísticas de la nutrición y alimentación de los niños y niñas de las escuelas mencioanadas. Resultados: el estado nutricional de los niños/as de las tres escuelas se encuentran por debajo de lo normal; un alto porcentaje de desnutrición, 58en la Escuela Marco A. Vélez, 52en la Escuela Antonio Farfán, seguido del 51en la Escuela Miguel Morocho. Se dice que se debe a los limitados recurso económicos de las familias, el poco conocimiento sobre seguridad alimentaria y nutricial, y la mala utilización de los productos de la zona, son factores relacionados con el retrazo en el crecimiento físico en los niños/as en estudio |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-26891 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2017 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-268912020-08-04T20:21:33Z Crecimiento físico y estado nutricional de los niños de seis a doce años de las escuelas del centro parroquial de San Joaquín y de las comunidades de Gullanzhapa y Colegio Álamos, 2006-2007 Alarcón Valverde, Nancy Jadira Albarracín Solano, Nataly Alexandra Pasato Álvarez, Irlanda Catalina Quirindumbay Criollo, Rosa Alexandra Merchán, María Gerardina Pesántez Palacios, Lía Elena Estado Nutricional Desnutricion Epidemiologia Niño Estudiantes Crecimiento Y Desarrollo Zonas Rurales Cuenca Ecuador Investigación descriptiva cuantitativa. Con un universo de 492 niños y niñas de las 3 escuelas: Antonio Farfán (San Joaquín), Miguel Morocho (Gullanzhapa) y Marco Aurelio Vélez (Colegio Alamos). Muestras convenionales: 100en la Escuela Marco Aurelio Vélez, 30Escuela Antonio Farfán, y el 30en la escuela Miguel Morocho, considerando el número de estudiantes de cada una. Se realizó el examen físico priorizando la valoración antropométrica, la observación y la encuesta. Se identificó las relaciones entre el crecimiento físico a través de peso y talla y las caracteïrísticas de la nutrición y alimentación de los niños y niñas de las escuelas mencioanadas. Resultados: el estado nutricional de los niños/as de las tres escuelas se encuentran por debajo de lo normal; un alto porcentaje de desnutrición, 58en la Escuela Marco A. Vélez, 52en la Escuela Antonio Farfán, seguido del 51en la Escuela Miguel Morocho. Se dice que se debe a los limitados recurso económicos de las familias, el poco conocimiento sobre seguridad alimentaria y nutricial, y la mala utilización de los productos de la zona, son factores relacionados con el retrazo en el crecimiento físico en los niños/as en estudio Quantitative descriptive research. With a universe of 492 children from the three schools: Antonio Farfán (San Joaquín), Miguel Morocho (Gullanzhapa) and Marco Aurelio Vélez (Colegio Alamos). Conventional samples: 100 in the Marco Aurelio Vélez School, 30 Escuelas Antonio Farfán, and 30 in the Miguel Morocho School, considering the number of students in each one. The physical examination was done prioritizing the anthropometric assessment, observation and the survey. The relationships between physical growth through weight and height and the characteristics of nutrition and feeding of the boys and girls of the mentioned schools were identified. Results: nutritional status of children / as of the three schools are below normal; A high percentage of malnutrition, 58 at the Marco A. Vélez School, 52 at the Antonio Farfán School, followed by 51 at the Miguel Morocho School. It is said that the economic resources of families should be limited, lack of knowledge about food and nutritional security, poor application of the products of the area, factors related to the delay in physical growth in children in study Licenciado en Enfermería Cuenca 2017-02-23T00:15:05Z 2017-02-23T00:15:05Z 2007 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26891 spa ENF;275 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Estado Nutricional Desnutricion Epidemiologia Niño Estudiantes Crecimiento Y Desarrollo Zonas Rurales Cuenca Ecuador Alarcón Valverde, Nancy Jadira Albarracín Solano, Nataly Alexandra Pasato Álvarez, Irlanda Catalina Quirindumbay Criollo, Rosa Alexandra Crecimiento físico y estado nutricional de los niños de seis a doce años de las escuelas del centro parroquial de San Joaquín y de las comunidades de Gullanzhapa y Colegio Álamos, 2006-2007 |
title | Crecimiento físico y estado nutricional de los niños de seis a doce años de las escuelas del centro parroquial de San Joaquín y de las comunidades de Gullanzhapa y Colegio Álamos, 2006-2007 |
title_full | Crecimiento físico y estado nutricional de los niños de seis a doce años de las escuelas del centro parroquial de San Joaquín y de las comunidades de Gullanzhapa y Colegio Álamos, 2006-2007 |
title_fullStr | Crecimiento físico y estado nutricional de los niños de seis a doce años de las escuelas del centro parroquial de San Joaquín y de las comunidades de Gullanzhapa y Colegio Álamos, 2006-2007 |
title_full_unstemmed | Crecimiento físico y estado nutricional de los niños de seis a doce años de las escuelas del centro parroquial de San Joaquín y de las comunidades de Gullanzhapa y Colegio Álamos, 2006-2007 |
title_short | Crecimiento físico y estado nutricional de los niños de seis a doce años de las escuelas del centro parroquial de San Joaquín y de las comunidades de Gullanzhapa y Colegio Álamos, 2006-2007 |
title_sort | crecimiento físico y estado nutricional de los niños de seis a doce años de las escuelas del centro parroquial de san joaquín y de las comunidades de gullanzhapa y colegio álamos, 2006-2007 |
topic | Estado Nutricional Desnutricion Epidemiologia Niño Estudiantes Crecimiento Y Desarrollo Zonas Rurales Cuenca Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26891 |
work_keys_str_mv | AT alarconvalverdenancyjadira crecimientofisicoyestadonutricionaldelosninosdeseisadoceanosdelasescuelasdelcentroparroquialdesanjoaquinydelascomunidadesdegullanzhapaycolegioalamos20062007 AT albarracinsolanonatalyalexandra crecimientofisicoyestadonutricionaldelosninosdeseisadoceanosdelasescuelasdelcentroparroquialdesanjoaquinydelascomunidadesdegullanzhapaycolegioalamos20062007 AT pasatoalvarezirlandacatalina crecimientofisicoyestadonutricionaldelosninosdeseisadoceanosdelasescuelasdelcentroparroquialdesanjoaquinydelascomunidadesdegullanzhapaycolegioalamos20062007 AT quirindumbaycriollorosaalexandra crecimientofisicoyestadonutricionaldelosninosdeseisadoceanosdelasescuelasdelcentroparroquialdesanjoaquinydelascomunidadesdegullanzhapaycolegioalamos20062007 |