Terapia familiar en el mejoramiento de las características vinculares entre padres e hijos con trastornos de déficit de atención e hiperactividad en el Centro de Estimulación Integral y Apoyo Psicoterapéutico de la Universidad del Azuay, febrero mayo 2009

El estudio discute las condiciones familiares (estructura y patrones interactivos del sistema familiar) considerados como factores de riesgo para desarrollar procesos de TDA/H en niños y niñas en edad escolar, más aún si éstos en la temprana edad han tenido situaciones de negligencia parental, con l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alvarado Pino, Pedro Fernando
Other Authors: Dávila Pontón, Yolanda
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2691
_version_ 1785802386272419840
author Alvarado Pino, Pedro Fernando
author2 Dávila Pontón, Yolanda
author_facet Dávila Pontón, Yolanda
Alvarado Pino, Pedro Fernando
author_sort Alvarado Pino, Pedro Fernando
collection DSpace
description El estudio discute las condiciones familiares (estructura y patrones interactivos del sistema familiar) considerados como factores de riesgo para desarrollar procesos de TDA/H en niños y niñas en edad escolar, más aún si éstos en la temprana edad han tenido situaciones de negligencia parental, con lo que el vínculo se ve seriamente afectado con las consecuencias previstas en la literatura. Se analizan los datos determinados a partir de niños y niñas en edad escolar con diagnostico de TDA/H en el Centro de Diagnóstico de la Universidad del Azuay. Parte fundamental es la validación de los recursos proyectivos con los instrumentos aplicados como: 1) el dibujo de la familia, 2) el HTP. En esta oportunidad se presentan las derivaciones del uso de la triangulación de instrumentos de recolección de datos y de herramientas de análisis para el psicodiagnóstico proyectivo. La misma se comprende como una estrategia metodológica que permite validar internamente la investigación y enriquecer los resultados. Discusión. En un estudio descriptivo, la muestra no probabilística de escolares con pobre adaptación escolar y con diagnostico TDA/H, se evidencian las siguientes condiciones: 1) tienden a desvalorizarse (baja autoestima), 2) estructura familiar difusa, es decir que el niño no discrimina la figura de autoridad dentro del sistema familiar. Al relacionar estas condiciones con la noción de apego inseguro, encontramos total correspondencia entre TDA/H y vinculo familiar alterado y se plantea una propuesta de intervención para los padres y así mejorar la funcionalidad de la calidad de vida familiar.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-2691
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-26912020-08-04T18:33:05Z Terapia familiar en el mejoramiento de las características vinculares entre padres e hijos con trastornos de déficit de atención e hiperactividad en el Centro de Estimulación Integral y Apoyo Psicoterapéutico de la Universidad del Azuay, febrero mayo 2009 Alvarado Pino, Pedro Fernando Dávila Pontón, Yolanda Tesis De Maestria En Intervencion Psicosocial Familiar Familia Terapia Familiar Atencion Hiperactividad Centro De Estimulacion Integral Universidad Del Azuay El estudio discute las condiciones familiares (estructura y patrones interactivos del sistema familiar) considerados como factores de riesgo para desarrollar procesos de TDA/H en niños y niñas en edad escolar, más aún si éstos en la temprana edad han tenido situaciones de negligencia parental, con lo que el vínculo se ve seriamente afectado con las consecuencias previstas en la literatura. Se analizan los datos determinados a partir de niños y niñas en edad escolar con diagnostico de TDA/H en el Centro de Diagnóstico de la Universidad del Azuay. Parte fundamental es la validación de los recursos proyectivos con los instrumentos aplicados como: 1) el dibujo de la familia, 2) el HTP. En esta oportunidad se presentan las derivaciones del uso de la triangulación de instrumentos de recolección de datos y de herramientas de análisis para el psicodiagnóstico proyectivo. La misma se comprende como una estrategia metodológica que permite validar internamente la investigación y enriquecer los resultados. Discusión. En un estudio descriptivo, la muestra no probabilística de escolares con pobre adaptación escolar y con diagnostico TDA/H, se evidencian las siguientes condiciones: 1) tienden a desvalorizarse (baja autoestima), 2) estructura familiar difusa, es decir que el niño no discrimina la figura de autoridad dentro del sistema familiar. Al relacionar estas condiciones con la noción de apego inseguro, encontramos total correspondencia entre TDA/H y vinculo familiar alterado y se plantea una propuesta de intervención para los padres y así mejorar la funcionalidad de la calidad de vida familiar. Magíster en Intervención Psicosocial Familiar Cuenca 2013-06-10T16:18:19Z 2013-06-10T16:18:19Z 2010 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2691 spa TM4;533 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Tesis De Maestria En Intervencion Psicosocial Familiar
Familia
Terapia Familiar
Atencion
Hiperactividad
Centro De Estimulacion Integral
Universidad Del Azuay
Alvarado Pino, Pedro Fernando
Terapia familiar en el mejoramiento de las características vinculares entre padres e hijos con trastornos de déficit de atención e hiperactividad en el Centro de Estimulación Integral y Apoyo Psicoterapéutico de la Universidad del Azuay, febrero mayo 2009
title Terapia familiar en el mejoramiento de las características vinculares entre padres e hijos con trastornos de déficit de atención e hiperactividad en el Centro de Estimulación Integral y Apoyo Psicoterapéutico de la Universidad del Azuay, febrero mayo 2009
title_full Terapia familiar en el mejoramiento de las características vinculares entre padres e hijos con trastornos de déficit de atención e hiperactividad en el Centro de Estimulación Integral y Apoyo Psicoterapéutico de la Universidad del Azuay, febrero mayo 2009
title_fullStr Terapia familiar en el mejoramiento de las características vinculares entre padres e hijos con trastornos de déficit de atención e hiperactividad en el Centro de Estimulación Integral y Apoyo Psicoterapéutico de la Universidad del Azuay, febrero mayo 2009
title_full_unstemmed Terapia familiar en el mejoramiento de las características vinculares entre padres e hijos con trastornos de déficit de atención e hiperactividad en el Centro de Estimulación Integral y Apoyo Psicoterapéutico de la Universidad del Azuay, febrero mayo 2009
title_short Terapia familiar en el mejoramiento de las características vinculares entre padres e hijos con trastornos de déficit de atención e hiperactividad en el Centro de Estimulación Integral y Apoyo Psicoterapéutico de la Universidad del Azuay, febrero mayo 2009
title_sort terapia familiar en el mejoramiento de las características vinculares entre padres e hijos con trastornos de déficit de atención e hiperactividad en el centro de estimulación integral y apoyo psicoterapéutico de la universidad del azuay, febrero mayo 2009
topic Tesis De Maestria En Intervencion Psicosocial Familiar
Familia
Terapia Familiar
Atencion
Hiperactividad
Centro De Estimulacion Integral
Universidad Del Azuay
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2691
work_keys_str_mv AT alvaradopinopedrofernando terapiafamiliarenelmejoramientodelascaracteristicasvincularesentrepadresehijoscontrastornosdedeficitdeatencionehiperactividadenelcentrodeestimulacionintegralyapoyopsicoterapeuticodelauniversidaddelazuayfebreromayo2009