Principales causas de enfermedad de membrana hialina de los pacientes ingresados en el servicio de neonatología del Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca 2014- 2015
ANTECEDENTES: La Enfermedad de Membrana Hialina es una patología respiratoria aguda que se presenta en las primeras horas de vida, su incidencia es mayor en neonatos prematuros; necesitando atención emergente y oportuna, siendo motivo de ingreso en Unidades de Neonatología. (1) La aparición de esta...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26932 |
_version_ | 1785802474820468736 |
---|---|
author | Ochoa González, Andrés Sebastián |
author2 | Siguencia Astudillo, Héctor Fabián |
author_facet | Siguencia Astudillo, Héctor Fabián Ochoa González, Andrés Sebastián |
author_sort | Ochoa González, Andrés Sebastián |
collection | DSpace |
description | ANTECEDENTES: La Enfermedad de Membrana Hialina es una patología respiratoria aguda que se presenta en las primeras horas de vida, su incidencia es mayor en neonatos prematuros; necesitando atención emergente y oportuna, siendo motivo de ingreso en Unidades de Neonatología. (1) La aparición de esta enfermedad está relacionada con diversas causas tanto del recién nacido como de la madre, siendo más relevantes: prematuridad, peso bajo, sexo masculino, parto por cesárea, diabetes gestacional materna y maduración pulmonar no administrada. (2)
OBJETIVO GENERAL: Determinar las Principales Causas de Membrana Hialina de los Pacientes Ingresados en el Servicio De Neonatología del Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca 2014- 2015.
MATERIALES Y METODOS: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, de los pacientes que ingresaron Servicio de Neonatología del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, diagnosticados de Enfermedad de Membrana Hialina durante el período 2014 - 2015. Las variables analizadas son: sexo, edad gestacional, peso, tipo de parto, diabetes gestacional materna y maduración pulmonar. Para el análisis estadístico se utilizó el paquete estadístico SPSS v.15 y los resultados se presentaron en tablas de frecuencia.
RESULTADOS: Durante el período 2014 y 2015 el total de ingresos en Neonatología fue de 1192 neonatos, siendo 84 casos diagnosticados de Enfermedad de Membrana Hialina, de los cuales el 92,86% fueron prematuros, 97, 62% tuvieron peso bajo, 57,14% son de sexo masculino y 71,43% nacieron por cesárea.
CONCLUSIONES: La Enfermedad de Membrana Hialina se presentó de manera más frecuente en pacientes ingresados por: Prematuridad, Bajo Peso, Sexo masculino y Parto por Cesárea |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-26932 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2017 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-269322020-08-04T21:23:46Z Principales causas de enfermedad de membrana hialina de los pacientes ingresados en el servicio de neonatología del Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca 2014- 2015 Ochoa González, Andrés Sebastián Siguencia Astudillo, Héctor Fabián Roldán Fernández, José Vicente Membrana Hialina Prematuridad Bajo Peso ANTECEDENTES: La Enfermedad de Membrana Hialina es una patología respiratoria aguda que se presenta en las primeras horas de vida, su incidencia es mayor en neonatos prematuros; necesitando atención emergente y oportuna, siendo motivo de ingreso en Unidades de Neonatología. (1) La aparición de esta enfermedad está relacionada con diversas causas tanto del recién nacido como de la madre, siendo más relevantes: prematuridad, peso bajo, sexo masculino, parto por cesárea, diabetes gestacional materna y maduración pulmonar no administrada. (2) OBJETIVO GENERAL: Determinar las Principales Causas de Membrana Hialina de los Pacientes Ingresados en el Servicio De Neonatología del Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca 2014- 2015. MATERIALES Y METODOS: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, de los pacientes que ingresaron Servicio de Neonatología del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, diagnosticados de Enfermedad de Membrana Hialina durante el período 2014 - 2015. Las variables analizadas son: sexo, edad gestacional, peso, tipo de parto, diabetes gestacional materna y maduración pulmonar. Para el análisis estadístico se utilizó el paquete estadístico SPSS v.15 y los resultados se presentaron en tablas de frecuencia. RESULTADOS: Durante el período 2014 y 2015 el total de ingresos en Neonatología fue de 1192 neonatos, siendo 84 casos diagnosticados de Enfermedad de Membrana Hialina, de los cuales el 92,86% fueron prematuros, 97, 62% tuvieron peso bajo, 57,14% son de sexo masculino y 71,43% nacieron por cesárea. CONCLUSIONES: La Enfermedad de Membrana Hialina se presentó de manera más frecuente en pacientes ingresados por: Prematuridad, Bajo Peso, Sexo masculino y Parto por Cesárea BACKGROUND: Hyaline Membrane Disease is an acute respiratory pathology that occurs in the first hours of life, its incidence is higher in preterm infants; Necessitating emergent and timely attention, being grounds for admission to Neonatal Units. (1) The onset of this disease is related to several causes of both the newborn and the mother, being more important: prematurity, low weight, male sex, cesarean delivery, maternal gestational diabetes and unmanaged pulmonary maturation. (2) GENERAL OBJECTIVE: To determine the Principal Causes of Hyaline Membrane of Patients enrolled in the Neonatal Service of the Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca 2014- 2015. MATERIALS AND METHODS: We performed a retrospective descriptive study of patients admitted to the Vicente Corral Moscoso Hospital, Cuenca, diagnosed with Hyaline Membrane Disease during the period 2014-2015. The variables analyzed were: gender, gestational age, Weight, type of delivery, maternal gestational diabetes and pulmonary maturation. Statistical analysis was performed using the statistical package SPSS v.15 and the results were presented in frequency tables. RESULTS: During the period 2014 and 2015, total neonatal admissions were 1192 neonates, of which 84 cases were diagnosed with Hyaline Membrane Disease, of which 92.86% were premature, 97, 62% were low, 57, 14% were male and 71.43% were born by caesarean section. CONCLUSIONS: Hyaline Membrane Disease was more frequent in patients admitted for: Prematurity, Low Weight, Males and Cesarean Delivery Médico Cuenca 2017-03-03T21:43:49Z 2017-03-03T21:43:49Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26932 spa MED;2133 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Membrana Hialina Prematuridad Bajo Peso Ochoa González, Andrés Sebastián Principales causas de enfermedad de membrana hialina de los pacientes ingresados en el servicio de neonatología del Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca 2014- 2015 |
title | Principales causas de enfermedad de membrana hialina de los pacientes ingresados en el servicio de neonatología del Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca 2014- 2015 |
title_full | Principales causas de enfermedad de membrana hialina de los pacientes ingresados en el servicio de neonatología del Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca 2014- 2015 |
title_fullStr | Principales causas de enfermedad de membrana hialina de los pacientes ingresados en el servicio de neonatología del Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca 2014- 2015 |
title_full_unstemmed | Principales causas de enfermedad de membrana hialina de los pacientes ingresados en el servicio de neonatología del Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca 2014- 2015 |
title_short | Principales causas de enfermedad de membrana hialina de los pacientes ingresados en el servicio de neonatología del Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca 2014- 2015 |
title_sort | principales causas de enfermedad de membrana hialina de los pacientes ingresados en el servicio de neonatología del hospital vicente corral moscoso cuenca 2014- 2015 |
topic | Membrana Hialina Prematuridad Bajo Peso |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26932 |
work_keys_str_mv | AT ochoagonzalezandressebastian principalescausasdeenfermedaddemembranahialinadelospacientesingresadosenelserviciodeneonatologiadelhospitalvicentecorralmoscosocuenca20142015 |