Introducción al diseño paramétrico: utilización de herramientas digitales para la resolución de superficies complejas mediante la aplicación de algoritmos

El presente trabajo tiene como objetivo crear una base teórica y práctica sobre el diseño paramétrico y su uso potencial para el diseño arquitectónico, especialmente para nuestro medio, en donde se evidencia la falta de conocimiento sobre este tipo de herramientas y el potencial que estas tienen par...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodas Rivera, Sebastían Andrés, Benavides Padilla, Cristian Jhovanny
Other Authors: Cordero Gulá, Raúl Esteban
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26945
_version_ 1785802396817948672
author Rodas Rivera, Sebastían Andrés
Benavides Padilla, Cristian Jhovanny
author2 Cordero Gulá, Raúl Esteban
author_facet Cordero Gulá, Raúl Esteban
Rodas Rivera, Sebastían Andrés
Benavides Padilla, Cristian Jhovanny
author_sort Rodas Rivera, Sebastían Andrés
collection DSpace
description El presente trabajo tiene como objetivo crear una base teórica y práctica sobre el diseño paramétrico y su uso potencial para el diseño arquitectónico, especialmente para nuestro medio, en donde se evidencia la falta de conocimiento sobre este tipo de herramientas y el potencial que estas tienen para agilizar procesos tanto para la etapa de diseño como para la construcción, con este fin se ha creado un ejercicio de diseño utilizando herramientas de programación visual que permiten generar algoritmos para ser ejecutados por la computadora, este diseño se construirá posteriormente para poder determinar qué tan factible es utilizar esta tecnología en el medio. El trabajo se ha enmarcado en una investigación de tipo exploratoria, con un diseño experimental, se emplearon varias técnicas de recolección de datos, entre las cuales resaltan principalmente el acopio de textos y demás fuentes de información secundaria, la elaboración de información primaria y la experimentación con el software puesto a prueba. Para la creación del algoritmo que generará el diseño se ha utilizado el software de programación visual Autodesk Dynamo en conjunto con el software BIM Autodesk Revit, estos sirvieron también como base para la creación del proceso de fabricación de las piezas que conforman el diseño, también se utilizó la tecnología de corte láser. De esta manera se pudo concluir en las ventajas y desventajas que presenta la utilización de esta tecnología en nuestro medio, al mismo tiempo que se toma un paso importante en la adopción de esta tecnología
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-26945
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-269452020-08-01T02:18:43Z Introducción al diseño paramétrico: utilización de herramientas digitales para la resolución de superficies complejas mediante la aplicación de algoritmos Rodas Rivera, Sebastían Andrés Benavides Padilla, Cristian Jhovanny Cordero Gulá, Raúl Esteban Diseño Parametrico Algoritmos Generativos Arquitectura Parametrica Software El presente trabajo tiene como objetivo crear una base teórica y práctica sobre el diseño paramétrico y su uso potencial para el diseño arquitectónico, especialmente para nuestro medio, en donde se evidencia la falta de conocimiento sobre este tipo de herramientas y el potencial que estas tienen para agilizar procesos tanto para la etapa de diseño como para la construcción, con este fin se ha creado un ejercicio de diseño utilizando herramientas de programación visual que permiten generar algoritmos para ser ejecutados por la computadora, este diseño se construirá posteriormente para poder determinar qué tan factible es utilizar esta tecnología en el medio. El trabajo se ha enmarcado en una investigación de tipo exploratoria, con un diseño experimental, se emplearon varias técnicas de recolección de datos, entre las cuales resaltan principalmente el acopio de textos y demás fuentes de información secundaria, la elaboración de información primaria y la experimentación con el software puesto a prueba. Para la creación del algoritmo que generará el diseño se ha utilizado el software de programación visual Autodesk Dynamo en conjunto con el software BIM Autodesk Revit, estos sirvieron también como base para la creación del proceso de fabricación de las piezas que conforman el diseño, también se utilizó la tecnología de corte láser. De esta manera se pudo concluir en las ventajas y desventajas que presenta la utilización de esta tecnología en nuestro medio, al mismo tiempo que se toma un paso importante en la adopción de esta tecnología The present project has as its objective to create a theoretical and practical base about parametric design and its potential use for architectural design, especially in our environment, in which its evident the lack of knowledge about this kind of tools and the potential that these has to speed up processes both for the design stage and for construction, with this in mind a design exercise was created using visual programming tools which allows to generate algorithms that will be executed by the computer, this design will later on be built to help determine how feasible it is to use this technology in our environment. The project has been framed as an exploratory type of investigation, with an experimental design, several techniques were used for data gathering, among which mainly stand out gathering of text and other kind of secondary information, primary information elaboration and experimentation with the software put to test. The visual programming software Autodesk Dynamo in conjunction with BIM software Autodesk Revit has been used for the creation of the algorithm that will generate the design, there programs served as well as a basis for the creation of the manufacturing process of the pieces that make up the design, laser cutting technology was used as well. This way the advantages and disadvantages that the use of this technology represent in our environment could be concluded, at the same time that an important step towards the adoption of this technology is made Arquitecto Cuenca 2017-03-07T18:06:31Z 2017-03-07T18:06:31Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26945 spa TA;949 application/pdf application/pdf
spellingShingle Diseño Parametrico
Algoritmos Generativos
Arquitectura Parametrica
Software
Rodas Rivera, Sebastían Andrés
Benavides Padilla, Cristian Jhovanny
Introducción al diseño paramétrico: utilización de herramientas digitales para la resolución de superficies complejas mediante la aplicación de algoritmos
title Introducción al diseño paramétrico: utilización de herramientas digitales para la resolución de superficies complejas mediante la aplicación de algoritmos
title_full Introducción al diseño paramétrico: utilización de herramientas digitales para la resolución de superficies complejas mediante la aplicación de algoritmos
title_fullStr Introducción al diseño paramétrico: utilización de herramientas digitales para la resolución de superficies complejas mediante la aplicación de algoritmos
title_full_unstemmed Introducción al diseño paramétrico: utilización de herramientas digitales para la resolución de superficies complejas mediante la aplicación de algoritmos
title_short Introducción al diseño paramétrico: utilización de herramientas digitales para la resolución de superficies complejas mediante la aplicación de algoritmos
title_sort introducción al diseño paramétrico: utilización de herramientas digitales para la resolución de superficies complejas mediante la aplicación de algoritmos
topic Diseño Parametrico
Algoritmos Generativos
Arquitectura Parametrica
Software
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26945
work_keys_str_mv AT rodasriverasebastianandres introduccionaldisenoparametricoutilizaciondeherramientasdigitalesparalaresoluciondesuperficiescomplejasmediantelaaplicaciondealgoritmos
AT benavidespadillacristianjhovanny introduccionaldisenoparametricoutilizaciondeherramientasdigitalesparalaresoluciondesuperficiescomplejasmediantelaaplicaciondealgoritmos