Plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia Pancho Negro del cantón La Troncal

El objetivo general del trabajo de investigación consiste en formular el Plan de Desarrollo y Ordenación Territorial con los aportes metodológicos que responda a la realidad del territorio de la Parroquia Rural de Pancho Negro del Cantón La Troncal, y en el marco de las articulaciones que manda la c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lazo Alvarado, Henry Rolando
Other Authors: Pauta Calle, Víctor Fernando
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26950
Description
Summary:El objetivo general del trabajo de investigación consiste en formular el Plan de Desarrollo y Ordenación Territorial con los aportes metodológicos que responda a la realidad del territorio de la Parroquia Rural de Pancho Negro del Cantón La Troncal, y en el marco de las articulaciones que manda la constitución. Como parte de la metodología se propone que en la fase de diagnóstico integral y prospectiva, cada subsistema se estructure con subcomponentes: “sustantivos” y “complementarios”, esto en función de las “Categorías o aspectos de gestión del desarrollo humano que le corresponda a cada nivel territorial, y que deberán ser estudiados en estrecha relación con las competencias otorgadas por la constitución a los GAD’s Parroquiales. Por lo tanto, el trabajo se compone de generalidades que plantean la justificación y objetivos de la investigación, un marco conceptual, jurídico y metodológico que establece conceptos básicos, condicionantes emanados de la norma jurídica ecuatoriana y referentes metodológicos, que permitirán abordar con criterio el proceso investigativo, a través de la formulación de una propuesta metodológica aplicable al caso ecuatoriano. Posteriormente, se redactará el diagnóstico integral y prospectiva, que permitirá el conocimiento del sistema territorial y sus componentes, su funcionamiento y posibles escenarios de futuro, para luego proceder con la formulación de las determinaciones del plan de desarrollo y ordenación territorial en la fase de planificación, cuya materialización será objeto de una fase de gestión del plan, de exclusiva responsabilidad de su ente gestor. Finalmente, el trabajo de investigación finaliza con las correspondientes conclusiones y recomendaciones.