Incidencia de retraso en el desarrollo psicomotor mediante la aplicación del Inventario de Desarrollo Battelle a niños de Centros de Atención Especial. Cuenca, 2016

ANTECEDENTES: El desarrollo psicomotor es un pilar fundamental para el aprendizaje, el desarrollo intelectual y la madurez del sistema nervioso. Si un niño recibe una adecuada intervención temprana se evitan retrasos y se contribuye a la adquisición de hitos de desarrollo importantes que le servirán...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cárdenas Vera, Diana Estefanía, Peralta Bravo, María Gabriela
Other Authors: Clavijo, María Isabel
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26952
_version_ 1785802355259736064
author Cárdenas Vera, Diana Estefanía
Peralta Bravo, María Gabriela
author2 Clavijo, María Isabel
author_facet Clavijo, María Isabel
Cárdenas Vera, Diana Estefanía
Peralta Bravo, María Gabriela
author_sort Cárdenas Vera, Diana Estefanía
collection DSpace
description ANTECEDENTES: El desarrollo psicomotor es un pilar fundamental para el aprendizaje, el desarrollo intelectual y la madurez del sistema nervioso. Si un niño recibe una adecuada intervención temprana se evitan retrasos y se contribuye a la adquisición de hitos de desarrollo importantes que le servirán para un desenvolvimiento adecuado e independiente (1). OBJETIVO GENERAL: Determinar la incidencia de retraso en el desarrollo psicomotor mediante la aplicación del Inventario de Desarrollo Battelle a niños de Centros de Atención Especial. Cuenca, 2016. METODOLOGÍA: El presente estudio es de tipo descriptivo-prospectivo, se tomó como universo a la totalidad de niños y niñas de 0 a 5 años que asisten a cinco Centros de Atención Especial de Cuenca, para lo cual se obtuvo la autorización por parte de los directores y se presentó los asentimientos informados a cada uno de los representantes de los niños, los mismos que tuvieron la libertad de decidir si sus niños participarían en la investigación. Se aplicó como instrumento el Inventario de Desarrollo Battelle que evalúa cinco áreas del desarrollo psicomotor: personal/social, adaptativa, motora, comunicación y cognitiva. RESULTADOS: El resultado nos ayudó a tener un enfoque global del desarrollo psicomotor de los niños. El 70,5% de niños evaluados presentan retraso en el desarrollo, el tipo de discapacidad más frecuente fue discapacidad intelectual y el Centro en el que existe mayor retraso de desarrollo es en el CEDIUC
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-26952
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-269522020-08-04T20:34:03Z Incidencia de retraso en el desarrollo psicomotor mediante la aplicación del Inventario de Desarrollo Battelle a niños de Centros de Atención Especial. Cuenca, 2016 Cárdenas Vera, Diana Estefanía Peralta Bravo, María Gabriela Clavijo, María Isabel Cañar Lojano, Hugo Anibal Desarrollo Psicomotor Desarrollo Battelle Discapacidad Centros De Atención Especial Estimulación Temprana ANTECEDENTES: El desarrollo psicomotor es un pilar fundamental para el aprendizaje, el desarrollo intelectual y la madurez del sistema nervioso. Si un niño recibe una adecuada intervención temprana se evitan retrasos y se contribuye a la adquisición de hitos de desarrollo importantes que le servirán para un desenvolvimiento adecuado e independiente (1). OBJETIVO GENERAL: Determinar la incidencia de retraso en el desarrollo psicomotor mediante la aplicación del Inventario de Desarrollo Battelle a niños de Centros de Atención Especial. Cuenca, 2016. METODOLOGÍA: El presente estudio es de tipo descriptivo-prospectivo, se tomó como universo a la totalidad de niños y niñas de 0 a 5 años que asisten a cinco Centros de Atención Especial de Cuenca, para lo cual se obtuvo la autorización por parte de los directores y se presentó los asentimientos informados a cada uno de los representantes de los niños, los mismos que tuvieron la libertad de decidir si sus niños participarían en la investigación. Se aplicó como instrumento el Inventario de Desarrollo Battelle que evalúa cinco áreas del desarrollo psicomotor: personal/social, adaptativa, motora, comunicación y cognitiva. RESULTADOS: El resultado nos ayudó a tener un enfoque global del desarrollo psicomotor de los niños. El 70,5% de niños evaluados presentan retraso en el desarrollo, el tipo de discapacidad más frecuente fue discapacidad intelectual y el Centro en el que existe mayor retraso de desarrollo es en el CEDIUC Background: Psychomotor development is a mainstay for learning, intellectual development and maturity of the nervous system. If a child receives an adequate early intervention, developmental delays are avoided and it contributes to the acquisition of important development milestones that will serve the child for an adequate and independent skill (1). General Objective: Establish the incidence of delayed psychomotor development by applying the Battelle Developmental Inventory to children from special care centers. Cuenca, 2016. Methodology: The present study is descriptive-prospective, which has as a universe all children from 0 to 5 years attending 5 different special care centers in Cuenca, for which the authorization of the directors was obtained and informed assent was presented to each of the representatives of the children, who were free to decide if their children would participate in this investigation. Battelle Development Inventory was applied as an instrument, that evaluates five areas of psychomotor development: personal/social, adaptive, motor, communication and cognitive. The software for data analysis and tabulation were: SPSS, Microsoft Excel 2013 and Microsoft Word 2013. Results: The results helped us to have a global approach of children’s psychomotor development. 70.5% of children evaluated had developmental delays, the most frequent type of disability was intellectual disability and the center with the greatest developmental delay was CEDIUC Licenciado en Estimulación Temprana en Salud Cuenca 2017-03-08T00:13:53Z 2017-03-08T00:13:53Z 2017-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26952 spa TECE;089 application/pdf application/pdf
spellingShingle Desarrollo Psicomotor
Desarrollo Battelle
Discapacidad
Centros De Atención Especial
Estimulación Temprana
Cárdenas Vera, Diana Estefanía
Peralta Bravo, María Gabriela
Incidencia de retraso en el desarrollo psicomotor mediante la aplicación del Inventario de Desarrollo Battelle a niños de Centros de Atención Especial. Cuenca, 2016
title Incidencia de retraso en el desarrollo psicomotor mediante la aplicación del Inventario de Desarrollo Battelle a niños de Centros de Atención Especial. Cuenca, 2016
title_full Incidencia de retraso en el desarrollo psicomotor mediante la aplicación del Inventario de Desarrollo Battelle a niños de Centros de Atención Especial. Cuenca, 2016
title_fullStr Incidencia de retraso en el desarrollo psicomotor mediante la aplicación del Inventario de Desarrollo Battelle a niños de Centros de Atención Especial. Cuenca, 2016
title_full_unstemmed Incidencia de retraso en el desarrollo psicomotor mediante la aplicación del Inventario de Desarrollo Battelle a niños de Centros de Atención Especial. Cuenca, 2016
title_short Incidencia de retraso en el desarrollo psicomotor mediante la aplicación del Inventario de Desarrollo Battelle a niños de Centros de Atención Especial. Cuenca, 2016
title_sort incidencia de retraso en el desarrollo psicomotor mediante la aplicación del inventario de desarrollo battelle a niños de centros de atención especial. cuenca, 2016
topic Desarrollo Psicomotor
Desarrollo Battelle
Discapacidad
Centros De Atención Especial
Estimulación Temprana
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26952
work_keys_str_mv AT cardenasveradianaestefania incidenciaderetrasoeneldesarrollopsicomotormediantelaaplicaciondelinventariodedesarrollobattelleaninosdecentrosdeatencionespecialcuenca2016
AT peraltabravomariagabriela incidenciaderetrasoeneldesarrollopsicomotormediantelaaplicaciondelinventariodedesarrollobattelleaninosdecentrosdeatencionespecialcuenca2016