Relación entre ansiedad prequirúrgica e intensidad del dolor postquirúrgico en pacientes del Hospital Homero Castanier Crespo, 2016

Antecedentes: La ansiedad es una condición nerviosa que produce alteraciones somáticas y psíquicas, disminuyendo la capacidad de adaptación y reacción del organismo frente a un procedimiento médico. Este estudio investigó la relación entre el nivel de ansiedad preoperatoria e intensidad del dolor p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ortíz Andrade, Alejandra Lourdes, Pacheco Llivisaca, Byron Xavier
Other Authors: Castro Calle, Fernando Eugenio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26959
_version_ 1785802418554929153
author Ortíz Andrade, Alejandra Lourdes
Pacheco Llivisaca, Byron Xavier
author2 Castro Calle, Fernando Eugenio
author_facet Castro Calle, Fernando Eugenio
Ortíz Andrade, Alejandra Lourdes
Pacheco Llivisaca, Byron Xavier
author_sort Ortíz Andrade, Alejandra Lourdes
collection DSpace
description Antecedentes: La ansiedad es una condición nerviosa que produce alteraciones somáticas y psíquicas, disminuyendo la capacidad de adaptación y reacción del organismo frente a un procedimiento médico. Este estudio investigó la relación entre el nivel de ansiedad preoperatoria e intensidad del dolor postquirúrgico en pacientes hospitalizados en el Hospital Homero Castanier Crespo. Objetivo General: Determinar la relación entre la ansiedad prequirúrgica y la intensidad del dolor postquirúrgico en pacientes que fueron intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Homero Castanier Crespo en 2016. Metodología: Es un estudio analítico, realizado a todos los pacientes que fueron sometidos a cirugía en noviembre y diciembre en el Hospital Homero Castanier Crespo, que cumplieron con los criterios de inclusión y no se vieron afectados por los criterios de exclusión; los datos se consignaron con la escala de ansiedad (STAI) que valoró la ansiedad prequirúrgica y la escala de valoración numérica (EVN) para el dolor postquirúrgico a las 24 horas, se asoció las variables mediante medidas de correlación. Los datos fueron registrados y analizados en programas informáticos de libre acceso. Resultados y conclusiones: La ansiedad prequirúrgica fue del 77.5% en nivel moderado, 12.0% alto y 10.5% bajo. El dolor postquirúrgico fue del 47.5% de intensidad moderada, 27.5% leve y 25.0% severo. La correlación entre ansiedad y dolor fue positivamente débil (Rho de Spearman 0.034 p<0.05) demostrando que existe una correlación entre la ansiedad y el dolor postquirúrgico en pacientes del Hospital Homero Castanier Crespo
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-26959
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-269592020-08-04T21:08:45Z Relación entre ansiedad prequirúrgica e intensidad del dolor postquirúrgico en pacientes del Hospital Homero Castanier Crespo, 2016 Ortíz Andrade, Alejandra Lourdes Pacheco Llivisaca, Byron Xavier Castro Calle, Fernando Eugenio Sacoto Molina, Adrián Marcelo Ansiedad Dolor Postoperatorio Hospital Homero Castanier Crespo Antecedentes: La ansiedad es una condición nerviosa que produce alteraciones somáticas y psíquicas, disminuyendo la capacidad de adaptación y reacción del organismo frente a un procedimiento médico. Este estudio investigó la relación entre el nivel de ansiedad preoperatoria e intensidad del dolor postquirúrgico en pacientes hospitalizados en el Hospital Homero Castanier Crespo. Objetivo General: Determinar la relación entre la ansiedad prequirúrgica y la intensidad del dolor postquirúrgico en pacientes que fueron intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Homero Castanier Crespo en 2016. Metodología: Es un estudio analítico, realizado a todos los pacientes que fueron sometidos a cirugía en noviembre y diciembre en el Hospital Homero Castanier Crespo, que cumplieron con los criterios de inclusión y no se vieron afectados por los criterios de exclusión; los datos se consignaron con la escala de ansiedad (STAI) que valoró la ansiedad prequirúrgica y la escala de valoración numérica (EVN) para el dolor postquirúrgico a las 24 horas, se asoció las variables mediante medidas de correlación. Los datos fueron registrados y analizados en programas informáticos de libre acceso. Resultados y conclusiones: La ansiedad prequirúrgica fue del 77.5% en nivel moderado, 12.0% alto y 10.5% bajo. El dolor postquirúrgico fue del 47.5% de intensidad moderada, 27.5% leve y 25.0% severo. La correlación entre ansiedad y dolor fue positivamente débil (Rho de Spearman 0.034 p<0.05) demostrando que existe una correlación entre la ansiedad y el dolor postquirúrgico en pacientes del Hospital Homero Castanier Crespo Background: Anxiety is a nervous condition that produces somatic and psychic alterations, reducing the body's ability to adapt and react to a medical procedure. This study investigated the relationship between preoperative anxiety level and intensity of postoperative pain in hospitalized patients at the Homero Castanier Crespo Hospital. General objective: To determine the relationship between preoperative anxiety and intensity of postoperative pain in patients who will undergo surgery at the Homero Castanier Crespo Hospital in 2016. Methodology: It is an analytical study, performed to all patients who underwent surgery in November and December at the Homero Castanier Crespo Hospital, who met the inclusion criteria and were not affected by the exclusion criteria; the data were recorded with the anxiety scale (STAI) that assessed the preoperative anxiety and the numerical value scale (EVN) for postoperative pain at 24 hours, the variables were associated by means of correlation measures. The data were recorded and analyzed in freely accessible computer programs. Results: Preoperative anxiety was 77.5% at moderate level, 12.0% high and 10.5% low. Postoperative pain was 47.5% of moderate intensity, 27.5% mild and 25.0% severe. The correlation between anxiety and pain was positively weak (Rho de spearman 0.034 p <0.05), demonstrating that there is a correlation between anxiety and postoperative pain in patients at the Homero Castanier Crespo Hospital Médico Cuenca 2017-03-08T21:38:51Z 2017-03-08T21:38:51Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26959 spa MED;2140 application/pdf application/pdf
spellingShingle Ansiedad
Dolor Postoperatorio
Hospital Homero Castanier Crespo
Ortíz Andrade, Alejandra Lourdes
Pacheco Llivisaca, Byron Xavier
Relación entre ansiedad prequirúrgica e intensidad del dolor postquirúrgico en pacientes del Hospital Homero Castanier Crespo, 2016
title Relación entre ansiedad prequirúrgica e intensidad del dolor postquirúrgico en pacientes del Hospital Homero Castanier Crespo, 2016
title_full Relación entre ansiedad prequirúrgica e intensidad del dolor postquirúrgico en pacientes del Hospital Homero Castanier Crespo, 2016
title_fullStr Relación entre ansiedad prequirúrgica e intensidad del dolor postquirúrgico en pacientes del Hospital Homero Castanier Crespo, 2016
title_full_unstemmed Relación entre ansiedad prequirúrgica e intensidad del dolor postquirúrgico en pacientes del Hospital Homero Castanier Crespo, 2016
title_short Relación entre ansiedad prequirúrgica e intensidad del dolor postquirúrgico en pacientes del Hospital Homero Castanier Crespo, 2016
title_sort relación entre ansiedad prequirúrgica e intensidad del dolor postquirúrgico en pacientes del hospital homero castanier crespo, 2016
topic Ansiedad
Dolor Postoperatorio
Hospital Homero Castanier Crespo
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26959
work_keys_str_mv AT ortizandradealejandralourdes relacionentreansiedadprequirurgicaeintensidaddeldolorpostquirurgicoenpacientesdelhospitalhomerocastaniercrespo2016
AT pachecollivisacabyronxavier relacionentreansiedadprequirurgicaeintensidaddeldolorpostquirurgicoenpacientesdelhospitalhomerocastaniercrespo2016