La desviación de poder como vicio del acto administrativo

En el trabajo de monografía que a continuación se presenta, se realiza un estudio de la desviación de poder como vicio del acto administrativo. Se abordará las diferentes corrientes y teorías que la sustentan; su concepción actual a la luz de los principios jurídicos y los fines públicos en el marco...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guerra Estévez, Priscila Adriana
Other Authors: Machado Clavijo, Marco Antonio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26983
Description
Summary:En el trabajo de monografía que a continuación se presenta, se realiza un estudio de la desviación de poder como vicio del acto administrativo. Se abordará las diferentes corrientes y teorías que la sustentan; su concepción actual a la luz de los principios jurídicos y los fines públicos en el marco del Estado constitucional de derechos y justicia; su sustento como herramienta de control de la administración pública; los desafíos que se presentan en torno al control judicial de la desviación de poder; y, la variación en su naturaleza y efectos con la normativa que se pretende expedir, que la considera como un vicio que genera nulidad de pleno derecho por afectar el elemento finalidad considerado esencial para la validez del acto administrativo, a diferencia del derecho vigente que la considera como causa de anulabilidad. Además, serán expuestos y comentados casos prácticos en donde se configura jurídicamente la desviación de poder, especialmente en el ejercicio de la discrecionalidad administrativa