La inserción de nueva arquitectura en el paisaje histórico urbano de Cuenca, mediante lineamientos urbano-arquitectónicos. Caso de estudio: El Vado
La presente investigación se centra en dictar lineamientos urbano-arquitectónicos para la inserción de nueva arquitectura en El Vado dentro del contexto de Paisaje Histórico Urbano (PHU). Para ello fue necesario analizar la fragmentación que existe entre la ciudad total y el área histórica, aspecto...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26986 |
_version_ | 1785802404819632128 |
---|---|
author | Piñas Muñoz, Karen Andrea |
author2 | Astudillo Cordero, Jaime Sebastián |
author_facet | Astudillo Cordero, Jaime Sebastián Piñas Muñoz, Karen Andrea |
author_sort | Piñas Muñoz, Karen Andrea |
collection | DSpace |
description | La presente investigación se centra en dictar lineamientos urbano-arquitectónicos para la inserción de nueva arquitectura en El Vado dentro del contexto de Paisaje Histórico Urbano (PHU). Para ello fue necesario analizar la fragmentación que existe entre la ciudad total y el área histórica, aspecto que va develando una problemática en la gestión de la ciudad, donde la inserción de arquitectura en áreas patrimoniales se manifiesta como un hecho aislado, desvinculado del contexto.
De esta forma surge la necesidad de analizar al Paisaje Histórico Urbano como un factor inherente al barrio y a la ciudad histórica, siendo la arquitectura un componente más dentro del organismo urbano que obligadamente debe implantarse dentro de un estudio identitario que a la postre genere arquitectura de lugar, tomando en consideración el desarrollo de las ciudades arraigadas a una historia, a una memoria y a la vida que ahí se lleva a cabo.
Finalmente el área de estudio, El Vado, se define como un lugar cargado de sentido, que ha estratificado valores tangibles e intangibles que se hacen evidente físicamente en una unidad de Paisaje Histórico Urbano, de ahí que, tales elementos precedentes y valorados por la comunidad no pueden ser opacados por la inserción de arquitectura sin ningún nivel de compromiso histórico, todo lo contrario, tales inserciones deben respetar, limitarse o potencializar los elementos precedentes patrimoniales, de ninguna manera trastocarlos. Aspectos reflejados en los lineamientos urbano-arquitectónicos con el objetivo de otorgar continuidad a Cuenca desde su pasado, presente y hacia su futuro. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-26986 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2017 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-269862021-04-13T22:57:56Z La inserción de nueva arquitectura en el paisaje histórico urbano de Cuenca, mediante lineamientos urbano-arquitectónicos. Caso de estudio: El Vado Piñas Muñoz, Karen Andrea Astudillo Cordero, Jaime Sebastián Arquitectura Paisaje cultural Patrimonio Diseño arquitectónico Cantón Cuenca La presente investigación se centra en dictar lineamientos urbano-arquitectónicos para la inserción de nueva arquitectura en El Vado dentro del contexto de Paisaje Histórico Urbano (PHU). Para ello fue necesario analizar la fragmentación que existe entre la ciudad total y el área histórica, aspecto que va develando una problemática en la gestión de la ciudad, donde la inserción de arquitectura en áreas patrimoniales se manifiesta como un hecho aislado, desvinculado del contexto. De esta forma surge la necesidad de analizar al Paisaje Histórico Urbano como un factor inherente al barrio y a la ciudad histórica, siendo la arquitectura un componente más dentro del organismo urbano que obligadamente debe implantarse dentro de un estudio identitario que a la postre genere arquitectura de lugar, tomando en consideración el desarrollo de las ciudades arraigadas a una historia, a una memoria y a la vida que ahí se lleva a cabo. Finalmente el área de estudio, El Vado, se define como un lugar cargado de sentido, que ha estratificado valores tangibles e intangibles que se hacen evidente físicamente en una unidad de Paisaje Histórico Urbano, de ahí que, tales elementos precedentes y valorados por la comunidad no pueden ser opacados por la inserción de arquitectura sin ningún nivel de compromiso histórico, todo lo contrario, tales inserciones deben respetar, limitarse o potencializar los elementos precedentes patrimoniales, de ninguna manera trastocarlos. Aspectos reflejados en los lineamientos urbano-arquitectónicos con el objetivo de otorgar continuidad a Cuenca desde su pasado, presente y hacia su futuro. The present research focuses on determining some urban and architectural guidelines for the insertion of new architecture within the context of the Historic Urban Landscape in El Vado-Cuenca. The traditional management of the cities has not been sufficient to face the pressures currently suffered by historical areas around the world; Cuenca has not been the exception to this pressure; it has suffered some degradations and irreparable damages to its traditional architecture. For that reason, it is important to pay attention to some guidelines for the insertion of new architecture which should consider the development of these historical cities but rooted in their own History, memory, and life. Therefore, a few experts based on an analysis of the same international urban-architectural situation as Cuenca, built some guidelines to face this problem: the fragmentation of the elements that once formed an architectonic organism united in and for the city. This fragmentation has affected historical areas in Cuenca, which are vulnerable places and containers of great values. El Vado as a manifestation of the Cuencanidad is considered the right place to develop the present study. This study will delineate the Urban Historic Landscape Unit, in which the material and intangible elements of a cultural heritage are present. Finally, the study of the area of El Vado territorializes (sets up) the different patrimonial values that focus on the insertion of the architecture. These relevant physical factors that the new architecture has to respect, to limit or to potentiate should not be overturned. These aspects are reflected in the urban-architectural guidelines with the objective of granting continuity to Cuenca from its past to the present and to its future. Magíster en Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural Edificado Cuenca 2017-03-14T16:57:15Z 2017-03-14T16:57:15Z 2017-03-14 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26986 spa TM4;1134 TM4;1134a (escrita) application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Arquitectura Paisaje cultural Patrimonio Diseño arquitectónico Cantón Cuenca Piñas Muñoz, Karen Andrea La inserción de nueva arquitectura en el paisaje histórico urbano de Cuenca, mediante lineamientos urbano-arquitectónicos. Caso de estudio: El Vado |
title | La inserción de nueva arquitectura en el paisaje histórico urbano de Cuenca, mediante lineamientos urbano-arquitectónicos. Caso de estudio: El Vado |
title_full | La inserción de nueva arquitectura en el paisaje histórico urbano de Cuenca, mediante lineamientos urbano-arquitectónicos. Caso de estudio: El Vado |
title_fullStr | La inserción de nueva arquitectura en el paisaje histórico urbano de Cuenca, mediante lineamientos urbano-arquitectónicos. Caso de estudio: El Vado |
title_full_unstemmed | La inserción de nueva arquitectura en el paisaje histórico urbano de Cuenca, mediante lineamientos urbano-arquitectónicos. Caso de estudio: El Vado |
title_short | La inserción de nueva arquitectura en el paisaje histórico urbano de Cuenca, mediante lineamientos urbano-arquitectónicos. Caso de estudio: El Vado |
title_sort | la inserción de nueva arquitectura en el paisaje histórico urbano de cuenca, mediante lineamientos urbano-arquitectónicos. caso de estudio: el vado |
topic | Arquitectura Paisaje cultural Patrimonio Diseño arquitectónico Cantón Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26986 |
work_keys_str_mv | AT pinasmunozkarenandrea lainserciondenuevaarquitecturaenelpaisajehistoricourbanodecuencamediantelineamientosurbanoarquitectonicoscasodeestudioelvado |