Las exacciones parafiscales en la legislación ecuatoriana

El presente trabajo de investigación, tiene por objeto analizar la naturaleza jurídica de las exacciones parafiscales, su modo de recaudación y aplicación, debido a que la legislación ecuatoriana no las reconoce legalmente. Es importante precisar si a las exacciones parafiscales se las puede configu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guachún Lucero, María Elena
Other Authors: Torres Rodas, Marlon Tiberio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27002
Description
Summary:El presente trabajo de investigación, tiene por objeto analizar la naturaleza jurídica de las exacciones parafiscales, su modo de recaudación y aplicación, debido a que la legislación ecuatoriana no las reconoce legalmente. Es importante precisar si a las exacciones parafiscales se las puede configurar como una especie de tributos porque se rige por principios constitucionales y tiene características propias similares a los tributos existentes en nuestro país, de esta manera se establecería un régimen especial para su establecimiento, gestión y control. Las exacciones parafiscales, son ingresos no fiscales, porque son recaudados por instituciones que no forman parte de la estructura central de estado, y sus recursos no van a ingresar al presupuesto general del estado; su finalidad es financiar los gastos, intereses, actividades de los determinados grupos que los recaudan por esta razón es indispensable determinar si los grupos o sectores recaudadores gozan de autonomía y legalidad para imponer estas contribuciones, además si se las aplica en relación con el principio de legalidad porque tienen que ser excepcionales frente a los principios de legalidad presupuestaria y de unidad de caja.