Summary: | La presente investigación se desarrolla dentro del ámbito de la eficiencia energética del proceso constructivo utilizado en las viviendas unifamiliares de la ciudad de Cuenca. Tiene como objeto principal, establecer los estándares de evaluación sostenible de los materiales utilizados en el proceso de construcción, incorporando condicionantes propias de la realidad local. Como punto de partida se toman los métodos de certificación de edificaciones sostenibles más relevantes a nivel internacional y se analizan los criterios de evaluación relacionados con la categoría MATERIALES, los cuales se agrupan de acuerdo a sus características comunes, generando de esta manera una estructura jerárquica compuesta por categorías, requerimientos y criterios de evaluación. Adicionalmente, se hace una revisión de la normativa local, nacional e internacional y se analiza unos casos de estudio para contrastar la información. De todo este proceso se plantea los criterios que permitan evaluar la construcción local. Finalmente, se genera una evaluación en tres procesos constructivos con los criterios definidos y se establecen los estándares para una evaluación sostenible de la vivienda, los cuales podrán ser aplicables a todo tipo de construcción. Con los criterios de evaluación y estándares definidos, se realiza un proceso estadístico de análisis de comparación pareada con el método de análisis jerárquico (AHP) con la finalidad de obtener las ponderaciones y el grado de incidencia de los requerimientos y criterios de evaluación.
|