Análisis léxico semántico de la jerga de los zapateros del cantón Gualaceo

El presente trabajo estudia la jerga de los zapateros del cantón Gualaceo, a través de un análisis léxico semántico. Para complementar esta investigación se recurrió a un trabajo de campo y se aplicó la técnica de la entrevista, lo que nos permitió la información necesaria y la recolección de datos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bermeo Chalco, Diana Gabriela
Other Authors: Verdugo Cárdenas, Gladys Jaqueline
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27062
Description
Summary:El presente trabajo estudia la jerga de los zapateros del cantón Gualaceo, a través de un análisis léxico semántico. Para complementar esta investigación se recurrió a un trabajo de campo y se aplicó la técnica de la entrevista, lo que nos permitió la información necesaria y la recolección de datos para formar el glosario de términos de base. Los posibles resultados pretenden mostrar que dentro de la jerga de los zapateros surgen varios fenómenos lingüísticos para la creación y formación de palabras. Por lo tanto, se podrá evidenciar que en el léxico de los zapateros se presenta un conjunto de recursos que se forma en conexión con su ambiente laboral. Es decir, los zapateros utilizan un léxico que les permite comunicarse entre sí y generar procesos de comprensión grupal. Por lo que, su vocabulario alcanza rasgos específicos y diferente de otros oficios o profesiones.