Comportamiento de la presión arterial en una población de embarazadas normales de la ciudad de Cuenca. Cuenca. 2015
Antecedentes: la embarazada normal tiene modificaciones de su presión arterial que no sobrepasan los límites esperados dentro de los cambios fisiológicos, cualquier elevación por encima de la normalidad causa morbimortalidad. En la práctica utilizamos los valores de la Guía de Practica sobre Trastor...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27106 |
_version_ | 1785802329902022656 |
---|---|
author | Orellana Orellana, Mercy del Cisne |
author2 | Zea García, Mónica Patricia |
author_facet | Zea García, Mónica Patricia Orellana Orellana, Mercy del Cisne |
author_sort | Orellana Orellana, Mercy del Cisne |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: la embarazada normal tiene modificaciones de su presión arterial que no sobrepasan los límites esperados dentro de los cambios fisiológicos, cualquier elevación por encima de la normalidad causa morbimortalidad. En la práctica utilizamos los valores de la Guía de Practica sobre Trastornos hipertensivos del embarazo adaptada de Society of Obstetricians and Gynecologists of Canada porque no contamos con una curva de la presión arterial en nuestras embarazadas.
Objetivo: determinar la variabilidad de la presión arterial en una población de embarazadas normales de la ciudad de Cuenca.
Metodología: estudio descriptivo, longitudinal; realizado en consulta externa de 8 centros del Sistema Nacional de Salud de Cuenca. La presión fue medida desde la 12a hasta la 40a semana. Se elaboró una curva de presión arterial: sistólica, diastólica y media.
Resultados: participaron 338 embarazadas, la presión arterial sistólica 96.24 ± 8.36 unidades Torr (rango 70 – 122), diastólica 60.18 ± 7.35 (rango 40 – 81) y media 72.12 ± 6.92 (rango 50 – 93). La curva de presión arterial sistólica muestra un ascenso hasta la 38a semana, mientras la curva de presión arterial diastólica muestra un comportamiento irregular que termina en ascenso hasta el final de la 40a semana y la curva de presión arterial media muestra un comportamiento en ascenso más notorio hasta la 38a semana.
Conclusión: los promedios de presión arterial muestran un aumento progresivo con respecto del final del embarazo que concuerda con el fundamento teórico, pero, límites inferiores a los establecidos como patrón de referencia. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-27106 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2017 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-271062020-08-04T20:43:27Z Comportamiento de la presión arterial en una población de embarazadas normales de la ciudad de Cuenca. Cuenca. 2015 Orellana Orellana, Mercy del Cisne Zea García, Mónica Patricia Orellana Cabrera, Iván Eladio Presion Arterial Embarazo Normal Antecedentes: la embarazada normal tiene modificaciones de su presión arterial que no sobrepasan los límites esperados dentro de los cambios fisiológicos, cualquier elevación por encima de la normalidad causa morbimortalidad. En la práctica utilizamos los valores de la Guía de Practica sobre Trastornos hipertensivos del embarazo adaptada de Society of Obstetricians and Gynecologists of Canada porque no contamos con una curva de la presión arterial en nuestras embarazadas. Objetivo: determinar la variabilidad de la presión arterial en una población de embarazadas normales de la ciudad de Cuenca. Metodología: estudio descriptivo, longitudinal; realizado en consulta externa de 8 centros del Sistema Nacional de Salud de Cuenca. La presión fue medida desde la 12a hasta la 40a semana. Se elaboró una curva de presión arterial: sistólica, diastólica y media. Resultados: participaron 338 embarazadas, la presión arterial sistólica 96.24 ± 8.36 unidades Torr (rango 70 – 122), diastólica 60.18 ± 7.35 (rango 40 – 81) y media 72.12 ± 6.92 (rango 50 – 93). La curva de presión arterial sistólica muestra un ascenso hasta la 38a semana, mientras la curva de presión arterial diastólica muestra un comportamiento irregular que termina en ascenso hasta el final de la 40a semana y la curva de presión arterial media muestra un comportamiento en ascenso más notorio hasta la 38a semana. Conclusión: los promedios de presión arterial muestran un aumento progresivo con respecto del final del embarazo que concuerda con el fundamento teórico, pero, límites inferiores a los establecidos como patrón de referencia. Antecedent: the normal pregnant woman has changes in her blood pressure that do not exceed the expected limits within the physiological changes, any elevation above normal is a cause of morbidity and mortality. In practice, we use the values of the Practice Guide on Hypertensive Disorders of Pregnancy adapted from the Society of Obstetricians and Gynecologists of Canada because we do not have a blood pressure curve for our pregnant women. Objective: to determine the variability of blood pressure in a population of normal pregnant women in the city of Cuenca. Methodology: descriptive, longitudinal study; Carried out in the external consultation of 8 centers of the National Health System of Cuenca. The pressure was measured from the 12th to the 40th week. A blood pressure curve was drawn: systolic, diastolic and mean. Results: 338 pregnant women were studied in which the systolic blood pressure was 96.24 ± 8.36 Torr units (range 70 - 122), diastolic 60.18 ± 7.35 (range 40 - 81) and mean 72.12 ± 6.92 (range 50 - 93). The systolic blood pressure curve shows a rise up to the 38a week, while the diastolic blood pressure curve shows an irregular behavior that ends up ascent until the end of the 40a week and the mean arterial pressure curve shows a more noticeable behavior until week 38a. Conclusion: The systolic, diastolic and mean blood pressure averages show a progressive increase with respect to the end of the pregnancy that agrees with what the theoretical basis indicates, but, limits lower than those established as reference standard Magíster en Investigación de la Salud Cuenca 2017-03-30T23:39:15Z 2017-03-30T23:39:15Z 2017 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27106 spa MAIS;60 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Presion Arterial Embarazo Normal Orellana Orellana, Mercy del Cisne Comportamiento de la presión arterial en una población de embarazadas normales de la ciudad de Cuenca. Cuenca. 2015 |
title | Comportamiento de la presión arterial en una población de embarazadas normales de la ciudad de Cuenca. Cuenca. 2015 |
title_full | Comportamiento de la presión arterial en una población de embarazadas normales de la ciudad de Cuenca. Cuenca. 2015 |
title_fullStr | Comportamiento de la presión arterial en una población de embarazadas normales de la ciudad de Cuenca. Cuenca. 2015 |
title_full_unstemmed | Comportamiento de la presión arterial en una población de embarazadas normales de la ciudad de Cuenca. Cuenca. 2015 |
title_short | Comportamiento de la presión arterial en una población de embarazadas normales de la ciudad de Cuenca. Cuenca. 2015 |
title_sort | comportamiento de la presión arterial en una población de embarazadas normales de la ciudad de cuenca. cuenca. 2015 |
topic | Presion Arterial Embarazo Normal |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27106 |
work_keys_str_mv | AT orellanaorellanamercydelcisne comportamientodelapresionarterialenunapoblaciondeembarazadasnormalesdelaciudaddecuencacuenca2015 |