总结: | Introducción: La sexualidad en el adulto mayor está ligada a creencias y actitudes negativas que pueden generar prejuicios negativos, con repercusiones en la salud y bienestar. Además, es un problema que está influenciado y determinado por la sociedad y los aspectos culturales.
Objetivo: Determinar las actitudes y percepciones sobre la sexualidad de los Adultos Mayores del cantón el Pan, Cuenca 2015-2016.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio con enfoque mixto cuantitativo y cualitativo. La muestra para el estudio cuantitativo estuvo conformada por 153 adultos mayores del cantón el Pan. Mediante la entrevista directa se aplicó un cuestionario que contenía las preguntas con las variables sociodemográficas, además de los test de funcionalidad familiar, cuestionario de las actitudes hacia la sexualidad en la vejez. Para la parte cualitativa se trabajó con dos entrevistas a profundidad y dos grupos focales. Los datos se analizaron con el programa SPSS v15 y el programa Atlas ti v. 5.
Resultados: La funcionalidad familiar de los adultos mayores fue principalmente moderadamente funcional. La andropausia y la menopausia fueron consideradas en su mayoría como marcadores del inicio de la vejez y el final de la vida sexual por parte de los adultos mayores. Se comportó como falso el hecho de que se vean ridículos los ancianos cuando demuestran amor, complementado con que fue principalmente verdadero el considerar que los ancianos tienen derecho al amor y a la vida sexual. Fue verdadero en un 45,8% el que los ancianos repriman su actividad sexual, sin embargo, de manera similar fue considerado como falso con un 44,4%. Se estableció como verdadero que las enfermedades y los tratamientos médicos limitan y complican la actividad sexual.
Conclusiones: la sexualidad está presente en la vida de los adultos mayores con diferentes formas de expresión que difieren según la percepción de cada adulto mayor y la influencia de la cultura, sociedad y religión.
|