Estilo comunicacional en familias con hijos agresores en situaciones de acoso escolar
La presente investigación fue realizada en dos fases, una primera de corte cuantitativo y la segunda cualitativa, de corte exploratorio– descriptivo, cuyo objetivo fue describir el estilo comunicacional en familias con hijos agresores en situaciones de acoso escolar; se aplicó el Cuestionario sobre...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27149 |
_version_ | 1785802404234526720 |
---|---|
author | Crespo Cabrera, Jessica Katerine |
author2 | Astudillo Pesántez, Alberto |
author_facet | Astudillo Pesántez, Alberto Crespo Cabrera, Jessica Katerine |
author_sort | Crespo Cabrera, Jessica Katerine |
collection | DSpace |
description | La presente investigación fue realizada en dos fases, una primera de corte cuantitativo y la segunda cualitativa, de corte exploratorio– descriptivo, cuyo objetivo fue describir el estilo comunicacional en familias con hijos agresores en situaciones de acoso escolar; se aplicó el Cuestionario sobre intimidación y maltrato entre pares en Instituciones Educativas de Educación Básica de la ciudad de Cuenca, validado por Shephard, Ordóñez y Rodríguez (2010), a 54 estudiantes del quinto y sexto año de educación general básica de la Unidad Educativa “La Salle” de la ciudad de Azogues, que permitió identificar el número de estudiantes agresores, posteriormente se utilizó una entrevista semi – estructurada denominada “El estilo comunicacional en familias con hijos agresores en situaciones de acoso escolar” elaborada por Ordoñez y Crespo (2014), a 8 padres de familia y/o representantes legales de los niños agresores identificados, que permitió identificar la tipología familiar y determinar el estilo comunicacional. Los resultados muestran 23 niños agresores y 31 niños posibles víctimas. El tipo de familia al que pertenece el niño agresor es nuclear, siendo los estilos comunicacionales predominantes el distractor seguido del aplacador. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-27149 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2017 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-271492018-05-14T19:19:44Z Estilo comunicacional en familias con hijos agresores en situaciones de acoso escolar Crespo Cabrera, Jessica Katerine Astudillo Pesántez, Alberto Familia Acoso Escolar Comunicacion Agresor Tesis De Maestria En Psicoterapia Del Niño Y La Familia La presente investigación fue realizada en dos fases, una primera de corte cuantitativo y la segunda cualitativa, de corte exploratorio– descriptivo, cuyo objetivo fue describir el estilo comunicacional en familias con hijos agresores en situaciones de acoso escolar; se aplicó el Cuestionario sobre intimidación y maltrato entre pares en Instituciones Educativas de Educación Básica de la ciudad de Cuenca, validado por Shephard, Ordóñez y Rodríguez (2010), a 54 estudiantes del quinto y sexto año de educación general básica de la Unidad Educativa “La Salle” de la ciudad de Azogues, que permitió identificar el número de estudiantes agresores, posteriormente se utilizó una entrevista semi – estructurada denominada “El estilo comunicacional en familias con hijos agresores en situaciones de acoso escolar” elaborada por Ordoñez y Crespo (2014), a 8 padres de familia y/o representantes legales de los niños agresores identificados, que permitió identificar la tipología familiar y determinar el estilo comunicacional. Los resultados muestran 23 niños agresores y 31 niños posibles víctimas. El tipo de familia al que pertenece el niño agresor es nuclear, siendo los estilos comunicacionales predominantes el distractor seguido del aplacador. The present investigation was carried out in two phases, a first one of quantitative cut and the second qualitative, of exploratory-descriptive section, whose objective was to describe the communication style in families with aggressive children in situations of school bullying; The questionnaire on intimidation and abuse among peers in Cuenca City Schools, validated by Shephard, Ordóñez and Rodríguez (2010), was applied to 54 students of the fifth and sixth year of general basic education of the Educational Unit " La Salle "in the city of Azogues, which allowed the identification of the number of aggressor students. Later, a semi - structured interview called" The communicational style in families with aggressive children in situations of bullying "was prepared by Ordoñez and Crespo (2014), 8 parents and / or legal representatives of identified child aggressors, which allowed the identification of the family typology and the determination of the communication style. The results show 23 aggressor children and 31 possible child victims. The type of family to which the aggressor child belongs is nuclear, with the predominant communicational styles being the distractor followed by the placater. Magíster en Psicoterapia del Niño y la Familia Cuenca 2017-04-06T20:40:42Z 2017-04-06T20:40:42Z 2017 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27149 spa TM4;1151 application/pdf application/pdf MAGISTER EN PSICOTERAPIA DEL NIÑO Y LA FAMILIA |
spellingShingle | Familia Acoso Escolar Comunicacion Agresor Tesis De Maestria En Psicoterapia Del Niño Y La Familia Crespo Cabrera, Jessica Katerine Estilo comunicacional en familias con hijos agresores en situaciones de acoso escolar |
title | Estilo comunicacional en familias con hijos agresores en situaciones de acoso escolar |
title_full | Estilo comunicacional en familias con hijos agresores en situaciones de acoso escolar |
title_fullStr | Estilo comunicacional en familias con hijos agresores en situaciones de acoso escolar |
title_full_unstemmed | Estilo comunicacional en familias con hijos agresores en situaciones de acoso escolar |
title_short | Estilo comunicacional en familias con hijos agresores en situaciones de acoso escolar |
title_sort | estilo comunicacional en familias con hijos agresores en situaciones de acoso escolar |
topic | Familia Acoso Escolar Comunicacion Agresor Tesis De Maestria En Psicoterapia Del Niño Y La Familia |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27149 |
work_keys_str_mv | AT crespocabrerajessicakaterine estilocomunicacionalenfamiliasconhijosagresoresensituacionesdeacosoescolar |