Summary: | Antecedentes: la presente investigación se llevó a cabo para determinar los patrones alimentarios en los habitantes del cantón Saraguro; la unidad de análisis es la familia, responsable del desarrollo de hábitos alimentarios influenciados por factores como costumbres trasmitidas de generación en generación, el lugar geográfico, la disponibilidad de alimentos y la forma de consumirlos.
Objetivo: identificar los patrones alimentarios en las familias de Saraguro.
Metodología: estudio descriptivo cuantitativo, transversal, dentro del cual el universo está constituido por todas las familias del cantón Saraguro, la muestra fue calculada aplicando la fórmula proporción con universo infinito, obteniéndose 150 jefes de familia y fueron sorteados en el programa EPIDAT 3. Los datos se obtuvieron por medio de encuestas de frecuencia de consumo alimentario y recordatorio de 24 horas. Se utilizó SPSS y Microsoft Excel para crear una base de datos para su respectiva tabulación y análisis.
Resultados: El 80% fueron hombres y 20% mujeres con rol de padre y madre, respectivamente. La edad promedio de los encuestados fue 58,8 ± 4,2 años. Más de la mitad de los encuestados, 84,7%, 77,3% y 64% consumen maíz, queso y leche de dos a tres veces por día respectivamente. Las calorías promedio de la muestra estudiada fue 2349,38 ± 419,23 kcal diario.
Conclusión: los patrones alimentarios de la población de Saraguro están marcados por una dieta balanceada y nutritiva que se encuentran dentro de la pirámide nutricional
|