Identificación de aspectos ambientales y evaluación de impactos ambientales en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca

Las universidades con sistemas sostenibles en el medio ambiente son cada vez más frecuentes, esto se debe en gran medida al aumento del nivel de conciencia de las personas sobre los impactos ambientales que generan sus actividades. La Universidad de Cuenca buscando alcanzar el mismo objetivo se ha p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Tigre Quito, Lourdes Verónica
Other Authors: Contreras Molina, Cristina Mabel
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27207
_version_ 1785802487121313792
author Tigre Quito, Lourdes Verónica
author2 Contreras Molina, Cristina Mabel
author_facet Contreras Molina, Cristina Mabel
Tigre Quito, Lourdes Verónica
author_sort Tigre Quito, Lourdes Verónica
collection DSpace
description Las universidades con sistemas sostenibles en el medio ambiente son cada vez más frecuentes, esto se debe en gran medida al aumento del nivel de conciencia de las personas sobre los impactos ambientales que generan sus actividades. La Universidad de Cuenca buscando alcanzar el mismo objetivo se ha propuesto utilizar la Norma ISO 14001 para implementar un Sistemas de Gestión Ambiental en todas sus facultades. Bajo la consideración de que uno de los requerimientos de la norma es identificar y controlar sus aspectos ambientales, el presente trabajo está dedicado a la identificación de los aspectos ambientales y la evaluación de los impactos ambientales presentes en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cueca, para que sirva como aporte a la implementación del Sistema de Gestión Ambiental. El método de identificación y evaluación aplicada ha sido diseñado por la Unidad de Gestión Ambiental de la Dirección de Planificación de la Universidad de Cuenca. La identificación de aspectos ambientales se hace mediante un levantamiento de información y la evaluación de los impactos se realiza por el método de la Matriz de Leopold. Entre los principales impactos ambientales encontrados están el cambio climático y efecto invernadero con la severidad más alta de -55,96, la degradación de la calidad del suelo con una severidad de -41,10, la degradación de la calidad de aguas superficiales con una severidad de -28,02, la degradación de la calidad de aire ambiente con una severidad de -13,68 y la afectación a la salud de las personas -10,26.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-27207
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-272072020-08-03T15:52:35Z Identificación de aspectos ambientales y evaluación de impactos ambientales en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca Tigre Quito, Lourdes Verónica Contreras Molina, Cristina Mabel Gestión ambiental Impacto ambiental Método de Leopold Ingenieria Ambiental Las universidades con sistemas sostenibles en el medio ambiente son cada vez más frecuentes, esto se debe en gran medida al aumento del nivel de conciencia de las personas sobre los impactos ambientales que generan sus actividades. La Universidad de Cuenca buscando alcanzar el mismo objetivo se ha propuesto utilizar la Norma ISO 14001 para implementar un Sistemas de Gestión Ambiental en todas sus facultades. Bajo la consideración de que uno de los requerimientos de la norma es identificar y controlar sus aspectos ambientales, el presente trabajo está dedicado a la identificación de los aspectos ambientales y la evaluación de los impactos ambientales presentes en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cueca, para que sirva como aporte a la implementación del Sistema de Gestión Ambiental. El método de identificación y evaluación aplicada ha sido diseñado por la Unidad de Gestión Ambiental de la Dirección de Planificación de la Universidad de Cuenca. La identificación de aspectos ambientales se hace mediante un levantamiento de información y la evaluación de los impactos se realiza por el método de la Matriz de Leopold. Entre los principales impactos ambientales encontrados están el cambio climático y efecto invernadero con la severidad más alta de -55,96, la degradación de la calidad del suelo con una severidad de -41,10, la degradación de la calidad de aguas superficiales con una severidad de -28,02, la degradación de la calidad de aire ambiente con una severidad de -13,68 y la afectación a la salud de las personas -10,26. Universities with sustainable systems in the environment are becoming more frequent, this is due in large measure to the increase in the level of people's awareness of the environmental impacts generated by their activities. The University of Cuenca seeking to achieve the same objective has proposed to use ISO 14001 to implement an Environmental Management System in all its faculties. Considering that one of the requirements of the standard is to identify and control its environmental aspects, the present work is dedicated to the identification of environmental aspects and the evaluation of the environmental impacts present in the Faculty of Chemical Sciences of the University of Cueca, to serve as a contribution to the implementation of the Environmental Management System. The method of identification and evaluation applied has been designed by the Environmental Management Unit of the Planning Department of the University of Cuenca. The identification of environmental aspects is done through a survey of information and the evaluation of the impacts is done by the Leopold Matrix method. Among the main environmental impacts found are climate change and greenhouse effect with the highest severity of -55.96, degradation of soil quality with a severity of -41.10, degradation of surface water quality with a Severity of -28.02, the degradation of the ambient air quality with a severity of -13.68 and the effect on the health of the people -10,26. Ingeniera Ambiental Cuenca 2017-04-18T14:03:23Z 2017-04-18T14:03:23Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27207 spa TIA;60 application/pdf application/pdf
spellingShingle Gestión ambiental
Impacto ambiental
Método de Leopold
Ingenieria Ambiental
Tigre Quito, Lourdes Verónica
Identificación de aspectos ambientales y evaluación de impactos ambientales en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca
title Identificación de aspectos ambientales y evaluación de impactos ambientales en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca
title_full Identificación de aspectos ambientales y evaluación de impactos ambientales en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca
title_fullStr Identificación de aspectos ambientales y evaluación de impactos ambientales en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca
title_full_unstemmed Identificación de aspectos ambientales y evaluación de impactos ambientales en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca
title_short Identificación de aspectos ambientales y evaluación de impactos ambientales en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca
title_sort identificación de aspectos ambientales y evaluación de impactos ambientales en la facultad de ciencias químicas de la universidad de cuenca
topic Gestión ambiental
Impacto ambiental
Método de Leopold
Ingenieria Ambiental
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27207
work_keys_str_mv AT tigrequitolourdesveronica identificaciondeaspectosambientalesyevaluaciondeimpactosambientalesenlafacultaddecienciasquimicasdelauniversidaddecuenca