Estado nutricional y hábitos alimenticios del adulto mayor jubilado, Asociación 12 de abril Cuenca, 2016

Antecedentes: Los hábitos alimenticios son determinantes del estado nutricional de los seres humanos, dependiendo de la disponibilidad, requerimiento, ingesta y cantidad de alimentos consumidos. Tratándose de adultos mayores, la práctica de hábitos alimentarios poco saludables, acompañados del seden...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alcívar Lalvay, Mercedes Elizabeth, Gutiérrez Siavichay, Johanna Natali
Other Authors: Clavijo Morocho, Nube Janeth
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27213
Description
Summary:Antecedentes: Los hábitos alimenticios son determinantes del estado nutricional de los seres humanos, dependiendo de la disponibilidad, requerimiento, ingesta y cantidad de alimentos consumidos. Tratándose de adultos mayores, la práctica de hábitos alimentarios poco saludables, acompañados del sedentarismo y otros factores propios de la edad como cambios físicos, psicológicos y sociales, pueden producir complicaciones tales como mala alimentación, obesidad y desnutrición. Objetivo General: Determinar el estado nutricional y hábitos alimenticios del adulto mayor Jubilados, de la “Asociación 12 de Abril” Cuenca, 2016 Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo de corte transversal, con un universo finito de 60 adultos mayores. La técnica de investigación fue observación y recolección de información se utilizó como instrumentos: 2 formularios: MNA (Mini Nutricional Assessment), y Consumo de Hábitos y Prácticas Alimentarias. (Lera. L. 2015) Resultados: En los adultos mayores jubilados de la “Asociación 12 de Abril” se encontró que en formulario MNA, (Mini Nutricional Assessment) el 95% están en un estado nutricional normal, seguido 3% presentan riesgo de malnutrición, 2% tienen malnutrición. Sin embargo, según la clasificación de la OMS, (Organización Mundial de la Salud) el estado nutricional de 45% encuestados tiene un peso normal, mientras 35% están con sobrepeso y 15% con obesidad. Dentro de los hábitos alimentarios 97% ingiere agua, 71,6% consume comida rápida, y 60% ingieren pan. Conclusión: Los hábitos alimenticios influyen en el estado nutricional de los adultos mayores de la “Asociación 12 de Abril”, puesto la presente investigación el 45% se encuentra con peso normal acuerdo a la clasificación la OMS