Aislamiento de hongos potencialmente micorrízicos presentes en seis especies de orquídeas nativas del sector San Pedro de Yumate, Molleturo, Azuay, Ecuador

En el Ecuador, los estudios relacionados al papel que cumplen los hongos micorrízicos en las orquídeas han sido escasos. Estos hongos micorrízicos desempeñan un rol de vital importancia, permitiendo la germinación, nutrición y desarrollo de la familia Orchidaceae. Es posible aislar alguno de estos h...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: León Chuñir, Blanca Claudina, Romero Jiménez, Santiago Adrián
Other Authors: Durán López, María Elisa
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27226
_version_ 1785802408057634816
author León Chuñir, Blanca Claudina
Romero Jiménez, Santiago Adrián
author2 Durán López, María Elisa
author_facet Durán López, María Elisa
León Chuñir, Blanca Claudina
Romero Jiménez, Santiago Adrián
author_sort León Chuñir, Blanca Claudina
collection DSpace
description En el Ecuador, los estudios relacionados al papel que cumplen los hongos micorrízicos en las orquídeas han sido escasos. Estos hongos micorrízicos desempeñan un rol de vital importancia, permitiendo la germinación, nutrición y desarrollo de la familia Orchidaceae. Es posible aislar alguno de estos hongos micorrízicos por medio de la extracción de las raíces de las orquídeas. Este trabajo se centró en aislar los hongos; para este propósito se recolectaron los fragmentos de raíces jóvenes de orquídeas nativas en los meses de Octubre y Diciembre de 2016, en la comunidad San Pedro de Yumate a una altitud entre los 3000 - 3100 m.s.n.m, para posteriormente aislar e identificar hongos potencialmente micorrízicos presentes en las diferentes secciones basal, media y apical de las raíces de las especies: Pleurothallis sp, Edipendrum (2 especies), Odontoglossum hallii, Cyrtochilum macranthum y Odontoglossum pardinum. Se recolectaron 20 fragmentos de raíces jóvenes por especie y se sembraron en medio de cultivo Fungi Insolation Medium (FIM), obteniéndose 60 fragmentos que corresponden a las diferentes secciones de la raíz (basal, media, apical). Posteriormente se procedió a realizar el replante en medio de cultivo Potato Dextrose Agar (PDA), lográndose aislar 28 colonias de hongos que probablemente pertenecen a los géneros Tulasnella y Ceratobasidium, por sus características morfológicas. Los hongos aislados serán identificados por medio de análisis sistemático molecular, correspondiente a la segunda fase dentro del proyecto (Estudio de la relación simbiótica orquídea-micorriza en la provincia del Azuay, Ecuador) financiado por la DIUC.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-27226
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-272262020-08-03T15:51:48Z Aislamiento de hongos potencialmente micorrízicos presentes en seis especies de orquídeas nativas del sector San Pedro de Yumate, Molleturo, Azuay, Ecuador León Chuñir, Blanca Claudina Romero Jiménez, Santiago Adrián Durán López, María Elisa Narváez Vera, Mónica Alexandra Orquídeas Micorrizas Rhizoctonia Aislamiento Medio de cultivo Ingenieria Ambiental En el Ecuador, los estudios relacionados al papel que cumplen los hongos micorrízicos en las orquídeas han sido escasos. Estos hongos micorrízicos desempeñan un rol de vital importancia, permitiendo la germinación, nutrición y desarrollo de la familia Orchidaceae. Es posible aislar alguno de estos hongos micorrízicos por medio de la extracción de las raíces de las orquídeas. Este trabajo se centró en aislar los hongos; para este propósito se recolectaron los fragmentos de raíces jóvenes de orquídeas nativas en los meses de Octubre y Diciembre de 2016, en la comunidad San Pedro de Yumate a una altitud entre los 3000 - 3100 m.s.n.m, para posteriormente aislar e identificar hongos potencialmente micorrízicos presentes en las diferentes secciones basal, media y apical de las raíces de las especies: Pleurothallis sp, Edipendrum (2 especies), Odontoglossum hallii, Cyrtochilum macranthum y Odontoglossum pardinum. Se recolectaron 20 fragmentos de raíces jóvenes por especie y se sembraron en medio de cultivo Fungi Insolation Medium (FIM), obteniéndose 60 fragmentos que corresponden a las diferentes secciones de la raíz (basal, media, apical). Posteriormente se procedió a realizar el replante en medio de cultivo Potato Dextrose Agar (PDA), lográndose aislar 28 colonias de hongos que probablemente pertenecen a los géneros Tulasnella y Ceratobasidium, por sus características morfológicas. Los hongos aislados serán identificados por medio de análisis sistemático molecular, correspondiente a la segunda fase dentro del proyecto (Estudio de la relación simbiótica orquídea-micorriza en la provincia del Azuay, Ecuador) financiado por la DIUC. In Ecuador, studies related to the role of mycorrhizal fungi in orchids have been scarce. These mycorrhizal fungi play a vital role, allowing the germination, nutrition and development of the family Orchidaceae. It is possible to isolate some of these mycorrhizal fungi by extracting the roots of the orchids. This work focused on isolating fungi; For this purpose the fragments of young roots of native orchids were collected in the months of October and December 2016 in the San Pedro de Yumate community at an altitude between 3000 - 3100 m.a.s.l, to later isolate and identify potentially mycorrhizal fungi present in the different basal, medium and apical roots of the species: Pleurothallis sp, Edipendrum (2 species), Odontoglossum hallii, Cyrtochilum macranthum and Odontoglossum pardinum. Twenty young root fragments were harvested per species and seeded in Fungi Insolation Medium (FIM) culture medium, obtaining 60 fragments corresponding to the different sections of the root (basal, medial, apical). Subsequently, the replanting was carried out in Potato Dextrose Agar (PDA) culture medium, being able to isolate 28 colonies of fungi that probably belong to the genera Tulasnella and Ceratobasidium, due to their morphological characteristics. The isolated fungi will be identified by systematic molecular analysis, corresponding to the second phase in the project "Study of the symbiotic relationship orchid-mycorrhiza in the province of Azuay, Ecuador" funded by the DIUC. Ingeniero Ambiental Cuenca 2017-04-20T12:17:09Z 2017-04-20T12:17:09Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27226 spa TIA;62 application/pdf application/pdf
spellingShingle Orquídeas
Micorrizas
Rhizoctonia
Aislamiento
Medio de cultivo
Ingenieria Ambiental
León Chuñir, Blanca Claudina
Romero Jiménez, Santiago Adrián
Aislamiento de hongos potencialmente micorrízicos presentes en seis especies de orquídeas nativas del sector San Pedro de Yumate, Molleturo, Azuay, Ecuador
title Aislamiento de hongos potencialmente micorrízicos presentes en seis especies de orquídeas nativas del sector San Pedro de Yumate, Molleturo, Azuay, Ecuador
title_full Aislamiento de hongos potencialmente micorrízicos presentes en seis especies de orquídeas nativas del sector San Pedro de Yumate, Molleturo, Azuay, Ecuador
title_fullStr Aislamiento de hongos potencialmente micorrízicos presentes en seis especies de orquídeas nativas del sector San Pedro de Yumate, Molleturo, Azuay, Ecuador
title_full_unstemmed Aislamiento de hongos potencialmente micorrízicos presentes en seis especies de orquídeas nativas del sector San Pedro de Yumate, Molleturo, Azuay, Ecuador
title_short Aislamiento de hongos potencialmente micorrízicos presentes en seis especies de orquídeas nativas del sector San Pedro de Yumate, Molleturo, Azuay, Ecuador
title_sort aislamiento de hongos potencialmente micorrízicos presentes en seis especies de orquídeas nativas del sector san pedro de yumate, molleturo, azuay, ecuador
topic Orquídeas
Micorrizas
Rhizoctonia
Aislamiento
Medio de cultivo
Ingenieria Ambiental
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27226
work_keys_str_mv AT leonchunirblancaclaudina aislamientodehongospotencialmentemicorrizicospresentesenseisespeciesdeorquideasnativasdelsectorsanpedrodeyumatemolleturoazuayecuador
AT romerojimenezsantiagoadrian aislamientodehongospotencialmentemicorrizicospresentesenseisespeciesdeorquideasnativasdelsectorsanpedrodeyumatemolleturoazuayecuador