Diseño de mobiliario basado en las formas geométricas de las fajas representativas de la Cultura Otavalo con el uso de textiles creados en tecnología ancestral

El presente trabajo desarrolla un estudio general de la iconografía de la faja Otavaleña, obteniendo una clasificación de tejidos que se han ido recopilando a lo largo de los años. Se utiliza los tejidos geométricos de la faja Otavaleña para crear una partida de diseño de mobiliario para ambientes h...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quito Chumbi, Pedro Salvador
Other Authors: Sagbay Jaramillo, Edgar Geovanny
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27262
_version_ 1785802440233189376
author Quito Chumbi, Pedro Salvador
author2 Sagbay Jaramillo, Edgar Geovanny
author_facet Sagbay Jaramillo, Edgar Geovanny
Quito Chumbi, Pedro Salvador
author_sort Quito Chumbi, Pedro Salvador
collection DSpace
description El presente trabajo desarrolla un estudio general de la iconografía de la faja Otavaleña, obteniendo una clasificación de tejidos que se han ido recopilando a lo largo de los años. Se utiliza los tejidos geométricos de la faja Otavaleña para crear una partida de diseño de mobiliario para ambientes habitables como son la sala y comedor. Empieza por un análisis detallado de la cultura Otavaleña entendiendo cada una de sus facetas dentro de su cosmovisión y culminando con una visión iconográfica de las clasificaciones de la faja Otavaleña. Al seguir la metodología de Bruno Munari: Como Nacen los Objetos, se ejecuta el diseño de la sala y comedor considerando cada uno de los aspectos antropométricos y ergonómicos que fueron necesarios para el desarrollo de este trabajo.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-27262
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-272622020-08-03T14:54:48Z Diseño de mobiliario basado en las formas geométricas de las fajas representativas de la Cultura Otavalo con el uso de textiles creados en tecnología ancestral Quito Chumbi, Pedro Salvador Sagbay Jaramillo, Edgar Geovanny Iconografia Diseño Mobiliario Formas Geometricas Cultura Otavalo Fajas Representativas Cultura Otavalo Textiles Con Tecnologia Ancestral Diseño Mobiliario Cultura Otavalo El presente trabajo desarrolla un estudio general de la iconografía de la faja Otavaleña, obteniendo una clasificación de tejidos que se han ido recopilando a lo largo de los años. Se utiliza los tejidos geométricos de la faja Otavaleña para crear una partida de diseño de mobiliario para ambientes habitables como son la sala y comedor. Empieza por un análisis detallado de la cultura Otavaleña entendiendo cada una de sus facetas dentro de su cosmovisión y culminando con una visión iconográfica de las clasificaciones de la faja Otavaleña. Al seguir la metodología de Bruno Munari: Como Nacen los Objetos, se ejecuta el diseño de la sala y comedor considerando cada uno de los aspectos antropométricos y ergonómicos que fueron necesarios para el desarrollo de este trabajo. The present work develop a general study of the iconography of the Otavalo´s belt, obtaining a classification of tissues that have been compiled over the years. The geometric tissues of the belt are uses to create furniture designs for living environments such as a living room and kitchen. It begins with a detail analysis of the Otavaleña culture to understand each one of its facets inside its worldview and culminating with a vision iconography of the classifications of the Otavalo´s belt. Following the methodology of Bruno Munari: How object are born, the design of the living room and the kitchen is executed considering each one of the anthropometric and ergonomic aspects that were necessary for the development of this work. Diseñador de Interiores Cuenca 2017-04-25T14:22:18Z 2017-04-25T14:22:18Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27262 spa TDIS;193 application/pdf application/pdf
spellingShingle Iconografia
Diseño Mobiliario
Formas Geometricas Cultura Otavalo
Fajas Representativas Cultura Otavalo
Textiles Con Tecnologia Ancestral
Diseño Mobiliario Cultura Otavalo
Quito Chumbi, Pedro Salvador
Diseño de mobiliario basado en las formas geométricas de las fajas representativas de la Cultura Otavalo con el uso de textiles creados en tecnología ancestral
title Diseño de mobiliario basado en las formas geométricas de las fajas representativas de la Cultura Otavalo con el uso de textiles creados en tecnología ancestral
title_full Diseño de mobiliario basado en las formas geométricas de las fajas representativas de la Cultura Otavalo con el uso de textiles creados en tecnología ancestral
title_fullStr Diseño de mobiliario basado en las formas geométricas de las fajas representativas de la Cultura Otavalo con el uso de textiles creados en tecnología ancestral
title_full_unstemmed Diseño de mobiliario basado en las formas geométricas de las fajas representativas de la Cultura Otavalo con el uso de textiles creados en tecnología ancestral
title_short Diseño de mobiliario basado en las formas geométricas de las fajas representativas de la Cultura Otavalo con el uso de textiles creados en tecnología ancestral
title_sort diseño de mobiliario basado en las formas geométricas de las fajas representativas de la cultura otavalo con el uso de textiles creados en tecnología ancestral
topic Iconografia
Diseño Mobiliario
Formas Geometricas Cultura Otavalo
Fajas Representativas Cultura Otavalo
Textiles Con Tecnologia Ancestral
Diseño Mobiliario Cultura Otavalo
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27262
work_keys_str_mv AT quitochumbipedrosalvador disenodemobiliariobasadoenlasformasgeometricasdelasfajasrepresentativasdelaculturaotavaloconelusodetextilescreadosentecnologiaancestral