Summary: | El Desarrollo Psicomotor es fundamental para el desarrollo del niño/a durante su primera infancia, aquí se desarrollaran sus habilidades motoras, cognitivas, lenguaje y sociales, por lo que su evaluación correcta permite detectar algún retraso y así, aplicar una correcta intervención temprana lo más eficaz posible. (1)
Objetivo general: Evaluar el Desarrollo Psicomotor en niños/as de los Centros Infantiles “Angelitos, San Francisco y Huayna Cápac” Cuenca, 2016.
Metodología: Este es un estudio descriptivo, el método a utilizarse es el cuantitativo de corte transversal. La técnica utilizada fue la Observación y Evaluación directa a los niños/as motivo de estudio utilizando la escala de Desarrollo Psicomotor de la Primera Infancia Brunet-Lézine Versión Revisada en su forma Baby test. La información se recolectó mediante el software SPSS V18 las medidas estadísticas que se utilizaron en el desarrollo de la tabulación de datos fueron frecuencias, medidas de tendencia central, tablas y gráficos según las variables.
Conclusión: Nuestra investigación según el test Brunet-Lezine Versión Revisada determinó que el 5,5% presentan Retraso del Desarrollo Psicomotor Global, del cual el 3,3% son hombres. El mayor porcentaje de retraso se presenta en las mujeres en las 4 áreas, siendo las de mayor porcentaje Lenguaje y Social
Uso de los resultados: Los resultados serán publicados en la biblioteca de la Universidad de Cuenca para conocimientos de profesionales en Estimulación Temprana, estudiantes y carreras afines, así como público en general
|