Uso de auriculares y su repercusión en la audición en estudiantes. Unidad Educativa Francisco Febres Cordero. Cuenca. 2016
La Organización Mundial de la Salud (2010) determina que 1.100 millones de adolescentes y jóvenes pueden presentar hipoacusia por hábitos auditivos nocivos y recomienda que la escucha diaria de música con auriculares no supere los 60 decibeles y no más de treinta minutos por día (1). Objetivo: Dete...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27289 |
_version_ | 1785802458681835520 |
---|---|
author | Arpi Morocho, Jessica Mercedes Juca Pañega, Johanna Cristina |
author2 | Carvajal Flor, Edgar |
author_facet | Carvajal Flor, Edgar Arpi Morocho, Jessica Mercedes Juca Pañega, Johanna Cristina |
author_sort | Arpi Morocho, Jessica Mercedes |
collection | DSpace |
description | La Organización Mundial de la Salud (2010) determina que 1.100 millones de adolescentes y jóvenes pueden presentar hipoacusia por hábitos auditivos nocivos y recomienda que la escucha diaria de música con auriculares no supere los 60 decibeles y no más de treinta minutos por día (1).
Objetivo: Determinar el uso de auriculares y su repercusión en la audición en estudiantes del bachillerato de la Unidad Educativa Francisco Febres Cordero. Cuenca 2016.
Metodología: Se realizó un estudio descriptivo a la totalidad de estudiantes del Bachillerato de la Unidad Educativa Francisco Febres Cordero de Cuenca. Se obtuvo información mediante una encuesta, los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS V. 20 y Excel 2010 para finalmente ser sometidos a un análisis de frecuencias y porcentajes.
Resultados: El 63% de la población de estudio es de género masculino y el 37% femenino. En iguales porcentajes para ambos géneros, se encontró que el 94,5% de estudiantes usa auriculares y un 5,5% no. El 41,5% de participantes escucha música mediante auriculares a intensidad moderada y el 41% a intensidad alta. El 48% de estudiantes usa auriculares por cinco días o más por un tiempo de una a una hora, 59 minutos. Del total de participantes, el 48% presenta acúfenos. El 57,5% de estudiantes conoce sobre las repercusiones en la audición por uso de auriculares y el 47% conoce sobre medidas preventivas frente al uso de auriculares, siendo la más conocida: No escuchar música mediante auriculares a intensidades altas |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-27289 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2017 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-272892020-08-04T20:36:31Z Uso de auriculares y su repercusión en la audición en estudiantes. Unidad Educativa Francisco Febres Cordero. Cuenca. 2016 Arpi Morocho, Jessica Mercedes Juca Pañega, Johanna Cristina Carvajal Flor, Edgar Aguirre Cornejo, Roberto Paulino Fonoaudiologia Auriculares Acufenos Hipoacusia Precoz Estudiantes Educacion Canton Cuenca La Organización Mundial de la Salud (2010) determina que 1.100 millones de adolescentes y jóvenes pueden presentar hipoacusia por hábitos auditivos nocivos y recomienda que la escucha diaria de música con auriculares no supere los 60 decibeles y no más de treinta minutos por día (1). Objetivo: Determinar el uso de auriculares y su repercusión en la audición en estudiantes del bachillerato de la Unidad Educativa Francisco Febres Cordero. Cuenca 2016. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo a la totalidad de estudiantes del Bachillerato de la Unidad Educativa Francisco Febres Cordero de Cuenca. Se obtuvo información mediante una encuesta, los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS V. 20 y Excel 2010 para finalmente ser sometidos a un análisis de frecuencias y porcentajes. Resultados: El 63% de la población de estudio es de género masculino y el 37% femenino. En iguales porcentajes para ambos géneros, se encontró que el 94,5% de estudiantes usa auriculares y un 5,5% no. El 41,5% de participantes escucha música mediante auriculares a intensidad moderada y el 41% a intensidad alta. El 48% de estudiantes usa auriculares por cinco días o más por un tiempo de una a una hora, 59 minutos. Del total de participantes, el 48% presenta acúfenos. El 57,5% de estudiantes conoce sobre las repercusiones en la audición por uso de auriculares y el 47% conoce sobre medidas preventivas frente al uso de auriculares, siendo la más conocida: No escuchar música mediante auriculares a intensidades altas According to the World Health Organization in 2010, indicate that 1.1 billion adolescents and young people may have hearing loss due to poor auditory habits. For this reason, recommends that daily listening to music with headphones does not exceed 60 decibels and 30 minutes per day (1). Objective: To determine the use of headphones and its repercussion in the audition of the students of the baccalaureate in the Educational Unit Francisco Febres Cordero. Cuenca 2016. Methodology: A descriptive study was carried out on the totality of students of the Baccalaureate of the Educational Unit Francisco Febres Cordero in Cuenca. Data collection was done through a survey, with the data obtained were processed in the statistical package SPSS V. 20 and Excel 2010, to finally be subjected to an analysis of frequencies and percentages. Results: 63% of the study population is male and 37% female. In equal percentage for both genders, 94.5% of students wear headphones and 5.5% did not. 41.5% of participants listen to music through headphones at moderate intensity and 41% at high intensity. 48% of students wear headphones for five days or more, for a time of one hour, 59 minutes. 48% of students have tinnitus. 57.5% of students are aware of the repercussions on hearing using headphones and 47% are aware of preventive measures against the use of headphones. The best known is: Do not listen to music through headphones at high intensities Licenciado en Fonoaudiología Cuenca 2017-04-27T23:00:05Z 2017-04-27T23:00:05Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27289 spa TECF;067 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Fonoaudiologia Auriculares Acufenos Hipoacusia Precoz Estudiantes Educacion Canton Cuenca Arpi Morocho, Jessica Mercedes Juca Pañega, Johanna Cristina Uso de auriculares y su repercusión en la audición en estudiantes. Unidad Educativa Francisco Febres Cordero. Cuenca. 2016 |
title | Uso de auriculares y su repercusión en la audición en estudiantes. Unidad Educativa Francisco Febres Cordero. Cuenca. 2016 |
title_full | Uso de auriculares y su repercusión en la audición en estudiantes. Unidad Educativa Francisco Febres Cordero. Cuenca. 2016 |
title_fullStr | Uso de auriculares y su repercusión en la audición en estudiantes. Unidad Educativa Francisco Febres Cordero. Cuenca. 2016 |
title_full_unstemmed | Uso de auriculares y su repercusión en la audición en estudiantes. Unidad Educativa Francisco Febres Cordero. Cuenca. 2016 |
title_short | Uso de auriculares y su repercusión en la audición en estudiantes. Unidad Educativa Francisco Febres Cordero. Cuenca. 2016 |
title_sort | uso de auriculares y su repercusión en la audición en estudiantes. unidad educativa francisco febres cordero. cuenca. 2016 |
topic | Fonoaudiologia Auriculares Acufenos Hipoacusia Precoz Estudiantes Educacion Canton Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27289 |
work_keys_str_mv | AT arpimorochojessicamercedes usodeauricularesysurepercusionenlaaudicionenestudiantesunidadeducativafranciscofebrescorderocuenca2016 AT jucapanegajohannacristina usodeauricularesysurepercusionenlaaudicionenestudiantesunidadeducativafranciscofebrescorderocuenca2016 |