Diseño y construcción de un convertidor de potencia para luminarias tipo led

En general, la evolución de los sistemas de iluminación ha tenido como objetivo mejorar su eficiencia y alargar su vida útil. Gracias a las principales ventajas de la tecnología LED, se ha logrado cumplir dichos objetivos y obtener sistemas de iluminación de mejor calidad. Para las luminarias LED se...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Loza Ortega, Brian Andrés, Pacheco Chérrez, Edgar Josúe
Other Authors: Gonzalez Morales, Luis Gerardo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27300
Description
Summary:En general, la evolución de los sistemas de iluminación ha tenido como objetivo mejorar su eficiencia y alargar su vida útil. Gracias a las principales ventajas de la tecnología LED, se ha logrado cumplir dichos objetivos y obtener sistemas de iluminación de mejor calidad. Para las luminarias LED se necesita de un driver (convertidor de potencia) que brinde una adecuada energía de alimentación. Este trabajo de titulación presenta el diseño y construcción de un convertidor de potencia para aplicaciones de driver de luminarias residenciales del tipo LED de 6W. Para el diseño del driver, se elige la topología Flyback en modo de conducción discontinua (MCD) con modo de control de corriente usando el circuito integrado FT833B12. Además se realiza un estudio de las principales pérdidas del driver diseñado para su respectivo análisis de eficiencia, estableciendo una comparación de rendimiento a través de herramientas de simulación, análisis analítico de pérdidas y medidas experimentales. De la misma manera, se desarrolla un estudio de pérdidas de energía mediante un análisis térmico observando el calentamiento de los componentes usados en el driver diseñado. También, se implementa un protocolo de pruebas, comparando eficiencia y distorsión total de armónicos de corriente (THDi) entre el prototipo del driver diseñado y 2 drivers LED comerciales; teniendo como resultados que el driver diseñado es 2% más eficiente y presenta un THDi menor en promedio del 10.13% en comparación con los 2 drivers comerciales