Caracterización hidrológica del macro deslizamiento de Llamacón

La zona de Llamacón presenta movimientos de tierra mucho antes de construir la presa hidroeléctrica de Mazar (2010), un año después del llenado las fisuras y grietas del terreno se intensifican. Desde entonces en varias inspecciones se observó un mal manejo de drenajes superficiales. Los estudios an...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gutiérrez Neira, Paula Katerine, Sánchez León, Pedro Javier
Other Authors: Guzmán Cárdenas, Pablo Ismael
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27322
_version_ 1785802452226801664
author Gutiérrez Neira, Paula Katerine
Sánchez León, Pedro Javier
author2 Guzmán Cárdenas, Pablo Ismael
author_facet Guzmán Cárdenas, Pablo Ismael
Gutiérrez Neira, Paula Katerine
Sánchez León, Pedro Javier
author_sort Gutiérrez Neira, Paula Katerine
collection DSpace
description La zona de Llamacón presenta movimientos de tierra mucho antes de construir la presa hidroeléctrica de Mazar (2010), un año después del llenado las fisuras y grietas del terreno se intensifican. Desde entonces en varias inspecciones se observó un mal manejo de drenajes superficiales. Los estudios anteriores se han basado en el control continúo del movimiento de tierra mediante pilas topográficas. La delimitación inicial del macrodeslizamiento se realizó mediante fotointerpretación, observando: cambios de vegetación, escarpes, etc. La delimitación final se determinó con el método de campo, georreferenciando: afloramientos de agua, puntos de infiltración, grietas y cambios de vegetación. Se realizó una comparación entre el caudal de septiembre de 2016 con la serie histórica de caudales de septiembre obtenidos con la ecuación del balance hídrico con el fin de analizar la influencia del agua en el macrodeslizamiento. Por las características de las cuencas se asume que no existe estrés hídrico y que la precipitación es descargada como escorrentía superficial instantánea. En las series de caudales generadas se observa una posible infiltración, sin embargo el caudal aforado está dentro de la serie histórica. También se realizó una transposición de caudales en donde se evidencia más la posible existencia de infiltración de agua. Los resultados obtenidos muestran una posible influencia del agua en el macrodeslizamiento, sin embargo no existe precisión debido a la discontinuidad de las mediciones, con éstos resultados se propone realizar aforos continuos con vertederos, para posteriores estudios de infiltración que determinarán el grado de influencia del agua en el macrodeslizamiento.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-27322
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-273222018-05-17T15:54:04Z Caracterización hidrológica del macro deslizamiento de Llamacón Gutiérrez Neira, Paula Katerine Sánchez León, Pedro Javier Guzmán Cárdenas, Pablo Ismael Analisis Hidrologico Balance Hidrico Transposicion De Caudales Inflitracion De Agua Presa Hidroelectrica De Mazar La zona de Llamacón presenta movimientos de tierra mucho antes de construir la presa hidroeléctrica de Mazar (2010), un año después del llenado las fisuras y grietas del terreno se intensifican. Desde entonces en varias inspecciones se observó un mal manejo de drenajes superficiales. Los estudios anteriores se han basado en el control continúo del movimiento de tierra mediante pilas topográficas. La delimitación inicial del macrodeslizamiento se realizó mediante fotointerpretación, observando: cambios de vegetación, escarpes, etc. La delimitación final se determinó con el método de campo, georreferenciando: afloramientos de agua, puntos de infiltración, grietas y cambios de vegetación. Se realizó una comparación entre el caudal de septiembre de 2016 con la serie histórica de caudales de septiembre obtenidos con la ecuación del balance hídrico con el fin de analizar la influencia del agua en el macrodeslizamiento. Por las características de las cuencas se asume que no existe estrés hídrico y que la precipitación es descargada como escorrentía superficial instantánea. En las series de caudales generadas se observa una posible infiltración, sin embargo el caudal aforado está dentro de la serie histórica. También se realizó una transposición de caudales en donde se evidencia más la posible existencia de infiltración de agua. Los resultados obtenidos muestran una posible influencia del agua en el macrodeslizamiento, sin embargo no existe precisión debido a la discontinuidad de las mediciones, con éstos resultados se propone realizar aforos continuos con vertederos, para posteriores estudios de infiltración que determinarán el grado de influencia del agua en el macrodeslizamiento. The area of Llamacón have had landslide problems before the construction of Mazar’s hydroelectric dam (2010), but a year after filling the reservoir a lot of cracks and fisures appeared. Since then, have been observed poor management of surface drainage. Until now, the studies have based on landslide control with topographical markers. The initial macro-landslide delimitation has been made through photointerpretation. Looking for contour lines, vegetation changes, escarpments, etc. The final macro-landslide delimitation was determined georeferencing useful points like: water outcrops, water infiltration, vegetation changes and cracks. It was realized a comparison between the water’s flow rate measured on September 2016 and the historical series of September that were obtained with the simplified water balance equation in order to achieve if exists water’s influence on the macro-landslide. According to basin’s characteristics it was assumed that there was no water stress and the rain is discharged into the reservoir instantly. A possible water’s influence can be observed in the water’s flow rate series obtained, however the measure on September 2016 is in the range of the historical series. It was also analized water’s flow rate infiltration with interbasin transfer where it was more evident the existence of water’s infiltration. The results indicate a possible water’s influence in macro-landslide, however there is no precision in the results because of the discontinuity of water’s flow rate measures. With the results it was proposed the continuous control of the zone with dumps for future water infiltration analysis that will determinate the extent of influence of water’s infiltration in the macro-landslide. Ingeniero Civil Cuenca 2017-05-05T12:48:14Z 2017-05-05T12:48:14Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27322 spa TI;1072 application/pdf application/pdf
spellingShingle Analisis Hidrologico
Balance Hidrico
Transposicion De Caudales
Inflitracion De Agua
Presa Hidroelectrica De Mazar
Gutiérrez Neira, Paula Katerine
Sánchez León, Pedro Javier
Caracterización hidrológica del macro deslizamiento de Llamacón
title Caracterización hidrológica del macro deslizamiento de Llamacón
title_full Caracterización hidrológica del macro deslizamiento de Llamacón
title_fullStr Caracterización hidrológica del macro deslizamiento de Llamacón
title_full_unstemmed Caracterización hidrológica del macro deslizamiento de Llamacón
title_short Caracterización hidrológica del macro deslizamiento de Llamacón
title_sort caracterización hidrológica del macro deslizamiento de llamacón
topic Analisis Hidrologico
Balance Hidrico
Transposicion De Caudales
Inflitracion De Agua
Presa Hidroelectrica De Mazar
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27322
work_keys_str_mv AT gutierrezneirapaulakaterine caracterizacionhidrologicadelmacrodeslizamientodellamacon
AT sanchezleonpedrojavier caracterizacionhidrologicadelmacrodeslizamientodellamacon