Análisis de sensibilidad de parámetros en el diseño de pavimentos rígidos por los métodos de la AASHTO y PCA

En el presente trabajo de investigación se ha programado los métodos de PCA (Portland Cement Association) y AASHTO (American Association of State Highway and Transportation Officials) para el diseño de pavimentos rígidos en el programa Matlab, con el fin de analizar los parámetros de influencia en c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cabrera Illescas, Abel Bernardo, Urgiles Parra, Diana del Rocío
Other Authors: Bojorque Iñeguez, Jaime
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27328
Description
Summary:En el presente trabajo de investigación se ha programado los métodos de PCA (Portland Cement Association) y AASHTO (American Association of State Highway and Transportation Officials) para el diseño de pavimentos rígidos en el programa Matlab, con el fin de analizar los parámetros de influencia en cada método, encontrando el espesor que optimice el diseño y entender los parámetros más relevantes en cada método. Se presenta una introducción a los conceptos básicos del diseño de los pavimentos rígidos, así como el análisis estadístico de los resultados obtenidos a partir de la variación de los parámetros. Una herramienta computacional permite realizar análisis comparativo frente a los diferentes parámetros, como: materiales, trafico, periodo de diseño, factores de seguridad, entre otros, para que de esta manera, se elija la solución más adecuada con un grado de confiabilidad determinado. Del análisis estadístico, se implementó el método experimental no lineal, este método identifica las relaciones entre las variables a partir del grupo de datos experimentales, y proporcionó modelos de ecuaciones cuadráticas con coeficientes de correlación mayores a 0.98 para los dos métodos, indicando, adicionalmente los parámetros significativos. Se determinó que el módulo de reacción de la subrogante es el parámetro con mayor influencia y el de menor influencia es la tasa de crecimiento vehicular para el método de la PCA. En el caso del método de la AASHTO, el parámetro más influyente es el coeficiente de transferencia de carga, mientras el espesor de la subbase es el menos influyente.