Sistema de gestión sostenible de pavimentos aplicado a las vías y parqueaderos de la Universidad De Cuenca
En este trabajo se ha desarrollado un programa interactivo en Microsoft Office –Excel 2013, que permite procesar los datos de una forma automatizada para determinar, el Índice de la Condición del Pavimento (PCI) con las normativas ASTM D6433-11 o ASTM D6433-07 además; usa una herramienta complemen...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27338 |
_version_ | 1785802363211087872 |
---|---|
author | Peñaloza Guillén, Steeven Xavier Calle Palomeque, Ginna Margoth |
author2 | Mogrovejo Carrasco, Daniel Estuardo |
author_facet | Mogrovejo Carrasco, Daniel Estuardo Peñaloza Guillén, Steeven Xavier Calle Palomeque, Ginna Margoth |
author_sort | Peñaloza Guillén, Steeven Xavier |
collection | DSpace |
description | En este trabajo se ha desarrollado un programa interactivo en Microsoft Office –Excel 2013, que permite procesar los datos de una forma automatizada para determinar, el Índice de la Condición del Pavimento (PCI) con las normativas ASTM D6433-11 o ASTM D6433-07 además; usa una herramienta complementaria de árbol de decisiones, con el fin de obtener resultados jerárquicos de la condición del pavimento, sugiere tipos de tratamiento y proveerá adecuadas aproximaciones en la condición de las redes futuras del pavimento gracias a matrices de transición de Markov, todo esto tanto para pavimento rígido como flexible.
En la segunda parte de este trabajo el programa es probado y validado al realizar un inventario y estudio de la condición funcional completa de los parqueaderos y vías de los campus “Central” y “Paraíso” de la Universidad de Cuenca que incluye pavimentos rígidos y flexibles. Con esta información el programa presenta las necesidades de intervención priorizadas para la red en mención y los costos para cada sección de pavimento.
Consecuentemente, es importante hacer notar que este programa innovativo provee un grupo de herramientas eficientes para estudiar cualquier tipo de configuración de pavimentos y gestionar apropiadamente la red. Finalmente los técnicos de la Universidad de Cuenca, (o cualquier agencia de gestión de pavimentos que pueda usar esta herramienta), tendrán una ayuda confiable para manejar su red con enfoque sostenible. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-27338 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2017 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-273382018-07-18T13:43:12Z Sistema de gestión sostenible de pavimentos aplicado a las vías y parqueaderos de la Universidad De Cuenca Peñaloza Guillén, Steeven Xavier Calle Palomeque, Ginna Margoth Mogrovejo Carrasco, Daniel Estuardo Pavimentos Rigidos Evaluacion Funcional Pavimentos Markov Sustentabilidad Universidad De Cuenca En este trabajo se ha desarrollado un programa interactivo en Microsoft Office –Excel 2013, que permite procesar los datos de una forma automatizada para determinar, el Índice de la Condición del Pavimento (PCI) con las normativas ASTM D6433-11 o ASTM D6433-07 además; usa una herramienta complementaria de árbol de decisiones, con el fin de obtener resultados jerárquicos de la condición del pavimento, sugiere tipos de tratamiento y proveerá adecuadas aproximaciones en la condición de las redes futuras del pavimento gracias a matrices de transición de Markov, todo esto tanto para pavimento rígido como flexible. En la segunda parte de este trabajo el programa es probado y validado al realizar un inventario y estudio de la condición funcional completa de los parqueaderos y vías de los campus “Central” y “Paraíso” de la Universidad de Cuenca que incluye pavimentos rígidos y flexibles. Con esta información el programa presenta las necesidades de intervención priorizadas para la red en mención y los costos para cada sección de pavimento. Consecuentemente, es importante hacer notar que este programa innovativo provee un grupo de herramientas eficientes para estudiar cualquier tipo de configuración de pavimentos y gestionar apropiadamente la red. Finalmente los técnicos de la Universidad de Cuenca, (o cualquier agencia de gestión de pavimentos que pueda usar esta herramienta), tendrán una ayuda confiable para manejar su red con enfoque sostenible. In this work, interactive software, developed on Microsoft Office Excel 2013 is proposed, this software allows data processing in an automated way, obtaining, the “Pavement Condition Index” (PCI) value (ASTM D6433-11 or ASTM D6433-07), also, obtaining hierarchical results for the pavement condition, by using a complementary decision tree tool, suggests types of treatment and provides adequate approximations in the condition of future pavement networks due to Markov transition matrices. The software works for both: rigid and flexible pavements. In the second part of this work, the software is tested and validated by performing a complete functional condition inventory on the University of Cuenca’s parking lots and roads, on its “Central” and “Paraíso” campuses, (including rigid and flexible pavements). After this data acquisition, and with this basis, the software presents prioritized intervention needs for the mentioned network, and the costs for each pavement section. Consequently, it is important to note that, this innovative software provides a useful and efficient set of tools to study any type of pavement configurations, and manage any network properly. Finally, the University of Cuenca’s technical personnel, (or any pavement management agency that may use this tool), will have a trustful aid for managing their network with a sustainable approach. Ingeniero Civil Cuenca 2017-05-08T20:04:48Z 2017-05-08T20:04:48Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27338 spa TI;1076 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Pavimentos Rigidos Evaluacion Funcional Pavimentos Markov Sustentabilidad Universidad De Cuenca Peñaloza Guillén, Steeven Xavier Calle Palomeque, Ginna Margoth Sistema de gestión sostenible de pavimentos aplicado a las vías y parqueaderos de la Universidad De Cuenca |
title | Sistema de gestión sostenible de pavimentos aplicado a las vías y parqueaderos de la Universidad De Cuenca |
title_full | Sistema de gestión sostenible de pavimentos aplicado a las vías y parqueaderos de la Universidad De Cuenca |
title_fullStr | Sistema de gestión sostenible de pavimentos aplicado a las vías y parqueaderos de la Universidad De Cuenca |
title_full_unstemmed | Sistema de gestión sostenible de pavimentos aplicado a las vías y parqueaderos de la Universidad De Cuenca |
title_short | Sistema de gestión sostenible de pavimentos aplicado a las vías y parqueaderos de la Universidad De Cuenca |
title_sort | sistema de gestión sostenible de pavimentos aplicado a las vías y parqueaderos de la universidad de cuenca |
topic | Pavimentos Rigidos Evaluacion Funcional Pavimentos Markov Sustentabilidad Universidad De Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27338 |
work_keys_str_mv | AT penalozaguillensteevenxavier sistemadegestionsostenibledepavimentosaplicadoalasviasyparqueaderosdelauniversidaddecuenca AT callepalomequeginnamargoth sistemadegestionsostenibledepavimentosaplicadoalasviasyparqueaderosdelauniversidaddecuenca |