El deporte como factor protector en el desarrollo personal en drogodependencia en post-tratamiento
La presente investigación es de tipo cualitativo, con un nivel exploratorio-descriptivo, cuyo objetivo fue conocer la importancia del deporte como factor protector en el desarrollo personal de la drogodependencia en post-tratamiento. Se utilizó como instrumento una entrevista semi-estructurada, cuya...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27340 |
_version_ | 1785802342746030080 |
---|---|
author | Campoverde Crespo, Katherine Pamela Carchipulla Saca, Alejandra Paola |
author2 | Cañizares Abril, Lauro Esteban |
author_facet | Cañizares Abril, Lauro Esteban Campoverde Crespo, Katherine Pamela Carchipulla Saca, Alejandra Paola |
author_sort | Campoverde Crespo, Katherine Pamela |
collection | DSpace |
description | La presente investigación es de tipo cualitativo, con un nivel exploratorio-descriptivo, cuyo objetivo fue conocer la importancia del deporte como factor protector en el desarrollo personal de la drogodependencia en post-tratamiento. Se utilizó como instrumento una entrevista semi-estructurada, cuya elaboración se basó en un marco teórico referencial, en el cual constan varios autores que hablan de la actividad física y las drogodependencias. La entrevista se aplicó a 20 varones drogodependientes en post-tratamiento con edades comprendidas entre 18 hasta los 65 años que asisten a la comunidad terapéutica Hacia una Nueva Vida de la ciudad de Cuenca. Los resultados obtenidos demuestran que el deporte es un elemento factible para evitar futuras recaídas, además que es un componente que sirve como estabilizador emocional, mejora la autoestima, autoeficacia, autocontrol, comunicación y las habilidades de asertividad. Igualmente se encontró que el deporte es una herramienta viable en el tratamiento de las drogodependencias ya que el individuo logra recuperar destrezas, desarrolla nuevas actitudes y conocimientos importantes para el desarrollo personal |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-27340 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2017 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-273402020-08-03T18:43:07Z El deporte como factor protector en el desarrollo personal en drogodependencia en post-tratamiento Campoverde Crespo, Katherine Pamela Carchipulla Saca, Alejandra Paola Cañizares Abril, Lauro Esteban Drogodependencia Deporte Desarrollo Personal La presente investigación es de tipo cualitativo, con un nivel exploratorio-descriptivo, cuyo objetivo fue conocer la importancia del deporte como factor protector en el desarrollo personal de la drogodependencia en post-tratamiento. Se utilizó como instrumento una entrevista semi-estructurada, cuya elaboración se basó en un marco teórico referencial, en el cual constan varios autores que hablan de la actividad física y las drogodependencias. La entrevista se aplicó a 20 varones drogodependientes en post-tratamiento con edades comprendidas entre 18 hasta los 65 años que asisten a la comunidad terapéutica Hacia una Nueva Vida de la ciudad de Cuenca. Los resultados obtenidos demuestran que el deporte es un elemento factible para evitar futuras recaídas, además que es un componente que sirve como estabilizador emocional, mejora la autoestima, autoeficacia, autocontrol, comunicación y las habilidades de asertividad. Igualmente se encontró que el deporte es una herramienta viable en el tratamiento de las drogodependencias ya que el individuo logra recuperar destrezas, desarrolla nuevas actitudes y conocimientos importantes para el desarrollo personal The present research is a qualitative design, with an exploratory-descriptive level, whose aim was to know the importance of sport as a protective factor in the personal development of drug addiction in the after-treatment phase. A semi-structured interview was used as instrument, whose elaboration was based on the theoretical framework , in which there are several authors who addressed the physical activity and the drug addictions. The interview was applied to 20 drug-dependent after-reatment men aged between 18 until the 65 years old that attended to the therapeutic community Hacia una Nueva Vida of the city of Cuenca . The results have shown that sport is a feasible element to avoid future relapses, moreover that sport is a component that serves as an emotional stabilizer, improves self-esteem, self-efficacy, self-control, communication and assertiveness skills. It was also found that sport is a viable tool in the treatment of drug addiction as the individual manages to recover skills, develops new attitudes and knowledge important for personal development Psicóloga Clínica Cuenca 2017-05-09T12:06:13Z 2017-05-09T12:06:13Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27340 spa TPSC;30 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Drogodependencia Deporte Desarrollo Personal Campoverde Crespo, Katherine Pamela Carchipulla Saca, Alejandra Paola El deporte como factor protector en el desarrollo personal en drogodependencia en post-tratamiento |
title | El deporte como factor protector en el desarrollo personal en drogodependencia en post-tratamiento |
title_full | El deporte como factor protector en el desarrollo personal en drogodependencia en post-tratamiento |
title_fullStr | El deporte como factor protector en el desarrollo personal en drogodependencia en post-tratamiento |
title_full_unstemmed | El deporte como factor protector en el desarrollo personal en drogodependencia en post-tratamiento |
title_short | El deporte como factor protector en el desarrollo personal en drogodependencia en post-tratamiento |
title_sort | el deporte como factor protector en el desarrollo personal en drogodependencia en post-tratamiento |
topic | Drogodependencia Deporte Desarrollo Personal |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27340 |
work_keys_str_mv | AT campoverdecrespokatherinepamela eldeportecomofactorprotectoreneldesarrollopersonalendrogodependenciaenposttratamiento AT carchipullasacaalejandrapaola eldeportecomofactorprotectoreneldesarrollopersonalendrogodependenciaenposttratamiento |