Aplicación de tecnologías semánticas y realidad aumentada para realizar búsquedas de personas, puntos de interés y actividades dentro del campus central de la Universidad de Cuenca

Dos tecnologÍas que han presentado grandes avances en los últimos años son las tecnologías semánticas y la realidad aumentada. De las tecnologías semánticas se puede destacar que permiten modelar y almacenar la información manteniendo un alto nivel de expresividad, mejorando los procesos relacion...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Chimbo Vega, David Geovanny, Contreras Andrade, Pablo Andrés
Other Authors: Espinoza Mejía, Jorge Mauricio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27347
Description
Summary:Dos tecnologÍas que han presentado grandes avances en los últimos años son las tecnologías semánticas y la realidad aumentada. De las tecnologías semánticas se puede destacar que permiten modelar y almacenar la información manteniendo un alto nivel de expresividad, mejorando los procesos relacionados a la búsqueda de información. Por otro lado la realidad aumentada es una tecnología que se caracteriza por ayudar a mejorar la experiencia del usuario al realizar actividades en un contexto físico determinado ya que es capaz de combinar el entorno físico con elementos virtuales generados por computadora en tiempo real. La hipótesis que se plantea en este trabajo es que los sistemas de búsqueda semántica son un complemento ideal para las aplicaciones de realidad aumentada en donde el objetivo es buscar y visualizar la ubicación de elementos como personas, lugares, eventos etc. Para apoyar esta hipótesis en este trabajo se describe el diseño e implementación de un sistema que hace uso de las dos tecnologías mencionadas, el cual tiene por objetivo la búsqueda de lugares, actividades o personas en el contexto de la Universidad de Cuenca