Análisis y estimación de la demanda eléctrica con la implementación de vehículos eléctricos conectados a una red de distribución en Cuenca y el Ecuador

EL presente trabajo tiene como objetivo determinar el impacto de la introducción de los vehículos eléctricos (VEs) en una red de distribución de la ciudad de Cuenca y el alcance que esto tendría a nivel de la ciudad y el país. Para la determinación del impacto de los VEs se inició conociendo las...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vélez Sánchez, Johnatan Gerardo
Other Authors: Espinoza Abad, Juan Leonardo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27353
Description
Summary:EL presente trabajo tiene como objetivo determinar el impacto de la introducción de los vehículos eléctricos (VEs) en una red de distribución de la ciudad de Cuenca y el alcance que esto tendría a nivel de la ciudad y el país. Para la determinación del impacto de los VEs se inició conociendo las ventajas económicas y socio-ambientales que esta nueva tecnología tendría ofrecería a sus potenciales usuarios al compararla con un vehículo tradicional. En este análisis se encontró que las prestaciones de un VE dependerán del tipo de batería utilizada en el mismo, ya que de esta depende la autonomía y cantidad de energía tanto para el consumo como la entrega a la red. Conociendo estos factores se estimó, el horario más adecuado en que esta tecnología puede ser conectada a la red, ya que el propósito debería apuntar a aplanar la curva de demanda, siendo en este caso el VE una carga conectada al sistema. Adicionalmente, al analizar un alimentador específico, se determinó el número de VEs que pueden ser introducidos en dicha red, como carga y como fuente, ya que el VE puede presentarse en las redes de distribución en estos dos casos. Concluyéndose que el vehículo eléctrico es una forma sustentable y además rentable para satisfacer la necesidad de movilidad de la población. Esta tecnología genera beneficios tanto para la economía de un país como para el usuario que adquiera un VE, reduciendo costos personales y costos nacionales, siendo además amigable con el ambiente.