Summary: | Ecuador un país que ha sufrido el embate de los sismos durante su historia, y por esta razón ha desarrollado su propia norma para el diseño sismoresistente de edificaciones basado en distintas normas internacionales, siendo una de sus fuentes principales la norma estadounidense ASCE7-10. La importancia de una norma que cumpla con los requerimientos para salvaguardar la vida sin sobreestimar los efectos sísmicos, es esencial para tener estructuras seguras y económicamente viables. Para establecer la rigurosidad de la norma ecuatoriana, en este estudio se la compara con la norma estadounidense en el diseño de una edificación regular de 12 niveles de hormigón armado, por el método estático de fuerzas laterales equivalentes. Esta comparación fue realizada usando el sistema de pórticos y el sistema de muros estructurales, además se analizó una variación del sistema de pórticos, donde solo los pórticos perimetrales resisten las cargas laterales y los pórticos interiores resisten solo cargas a gravedad. Se pudo verificar para los dos sistemas que la norma estadounidense es más rigurosa en el diseño por resistencia de los miembros mientras que las fuerzas usadas en el control de derivas son considerablemente menores, estas diferencias no producen un impacto considerable en el sistema de pórticos, mientras para los muros la diferencia es más marcada. El sistema de pórticos perimetrales no presentó beneficios por ahorro de hormigón, sin embargo, las secciones internas a gravedad son considerablemente menores, siendo una ventaja desde el punto de vista arquitectónico
|