Comparación de las normas ASCE 7-10 y nNEC-2015 en el diseño sísmico con aplicación a pórticos especiales con y sin muros estructurales
Ecuador un país que ha sufrido el embate de los sismos durante su historia, y por esta razón ha desarrollado su propia norma para el diseño sismoresistente de edificaciones basado en distintas normas internacionales, siendo una de sus fuentes principales la norma estadounidense ASCE7-10. La importan...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27358 |
_version_ | 1785802482414256129 |
---|---|
author | Durán Naranjo, Jorge Emmanuel |
author2 | Flores Solano, Francisco Xavier |
author_facet | Flores Solano, Francisco Xavier Durán Naranjo, Jorge Emmanuel |
author_sort | Durán Naranjo, Jorge Emmanuel |
collection | DSpace |
description | Ecuador un país que ha sufrido el embate de los sismos durante su historia, y por esta razón ha desarrollado su propia norma para el diseño sismoresistente de edificaciones basado en distintas normas internacionales, siendo una de sus fuentes principales la norma estadounidense ASCE7-10. La importancia de una norma que cumpla con los requerimientos para salvaguardar la vida sin sobreestimar los efectos sísmicos, es esencial para tener estructuras seguras y económicamente viables. Para establecer la rigurosidad de la norma ecuatoriana, en este estudio se la compara con la norma estadounidense en el diseño de una edificación regular de 12 niveles de hormigón armado, por el método estático de fuerzas laterales equivalentes. Esta comparación fue realizada usando el sistema de pórticos y el sistema de muros estructurales, además se analizó una variación del sistema de pórticos, donde solo los pórticos perimetrales resisten las cargas laterales y los pórticos interiores resisten solo cargas a gravedad. Se pudo verificar para los dos sistemas que la norma estadounidense es más rigurosa en el diseño por resistencia de los miembros mientras que las fuerzas usadas en el control de derivas son considerablemente menores, estas diferencias no producen un impacto considerable en el sistema de pórticos, mientras para los muros la diferencia es más marcada. El sistema de pórticos perimetrales no presentó beneficios por ahorro de hormigón, sin embargo, las secciones internas a gravedad son considerablemente menores, siendo una ventaja desde el punto de vista arquitectónico |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-27358 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2017 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-273582020-08-03T16:58:04Z Comparación de las normas ASCE 7-10 y nNEC-2015 en el diseño sísmico con aplicación a pórticos especiales con y sin muros estructurales Durán Naranjo, Jorge Emmanuel Flores Solano, Francisco Xavier Norma Asce 7-10 Norma Nec-2015 Muros Estructurales Fuerzas Laterales Equivalentes Sistema De Porticos Ecuador Sismo Sistema De Porticos Ecuador un país que ha sufrido el embate de los sismos durante su historia, y por esta razón ha desarrollado su propia norma para el diseño sismoresistente de edificaciones basado en distintas normas internacionales, siendo una de sus fuentes principales la norma estadounidense ASCE7-10. La importancia de una norma que cumpla con los requerimientos para salvaguardar la vida sin sobreestimar los efectos sísmicos, es esencial para tener estructuras seguras y económicamente viables. Para establecer la rigurosidad de la norma ecuatoriana, en este estudio se la compara con la norma estadounidense en el diseño de una edificación regular de 12 niveles de hormigón armado, por el método estático de fuerzas laterales equivalentes. Esta comparación fue realizada usando el sistema de pórticos y el sistema de muros estructurales, además se analizó una variación del sistema de pórticos, donde solo los pórticos perimetrales resisten las cargas laterales y los pórticos interiores resisten solo cargas a gravedad. Se pudo verificar para los dos sistemas que la norma estadounidense es más rigurosa en el diseño por resistencia de los miembros mientras que las fuerzas usadas en el control de derivas son considerablemente menores, estas diferencias no producen un impacto considerable en el sistema de pórticos, mientras para los muros la diferencia es más marcada. El sistema de pórticos perimetrales no presentó beneficios por ahorro de hormigón, sin embargo, las secciones internas a gravedad son considerablemente menores, siendo una ventaja desde el punto de vista arquitectónico Ecuador is a country that has suffered from earthquakes during its history, and due to that it has developed its own standard for the design of seismic-resistant buildings based on different international standards, being the American ASCE7-10 one of its main sources. The importance of a standard that meets the requirements to safeguard life without overestimating seismic effects, is essential for safe and economically viable structures. In order to establish the rigor of the Ecuadorian standard, in this study its compared with the US standard in the design of a regular building of 12 levels of reinforced concrete by the static method of equivalent lateral forces. This comparison was carried out using the moment resisting frame system and the structural wall system, in addition a variation of the moment resisting frame system was analyzed, where only the perimeter frames resist side loads and the interior frames only withstand gravity loads. It was possible to verify for the two systems that the US standard is more rigorous in the limb resistance design while the forces used in the drift control are considerably smaller, these differences do not produce a considerable impact on the gantry system, while for the walls the difference is more marked. The system of perimeter frames did not present benefits by saving concrete, nevertheless the internal sections to gravity are considerably smaller, that being an advantage from the architectonic point of view Ingeniero Civil Cuenca 2017-05-10T12:25:42Z 2017-05-10T12:25:42Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27358 spa TI;1080 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Norma Asce 7-10 Norma Nec-2015 Muros Estructurales Fuerzas Laterales Equivalentes Sistema De Porticos Ecuador Sismo Sistema De Porticos Durán Naranjo, Jorge Emmanuel Comparación de las normas ASCE 7-10 y nNEC-2015 en el diseño sísmico con aplicación a pórticos especiales con y sin muros estructurales |
title | Comparación de las normas ASCE 7-10 y nNEC-2015 en el diseño sísmico con aplicación a pórticos especiales con y sin muros estructurales |
title_full | Comparación de las normas ASCE 7-10 y nNEC-2015 en el diseño sísmico con aplicación a pórticos especiales con y sin muros estructurales |
title_fullStr | Comparación de las normas ASCE 7-10 y nNEC-2015 en el diseño sísmico con aplicación a pórticos especiales con y sin muros estructurales |
title_full_unstemmed | Comparación de las normas ASCE 7-10 y nNEC-2015 en el diseño sísmico con aplicación a pórticos especiales con y sin muros estructurales |
title_short | Comparación de las normas ASCE 7-10 y nNEC-2015 en el diseño sísmico con aplicación a pórticos especiales con y sin muros estructurales |
title_sort | comparación de las normas asce 7-10 y nnec-2015 en el diseño sísmico con aplicación a pórticos especiales con y sin muros estructurales |
topic | Norma Asce 7-10 Norma Nec-2015 Muros Estructurales Fuerzas Laterales Equivalentes Sistema De Porticos Ecuador Sismo Sistema De Porticos |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27358 |
work_keys_str_mv | AT durannaranjojorgeemmanuel comparaciondelasnormasasce710ynnec2015eneldisenosismicoconaplicacionaporticosespecialesconysinmurosestructurales |