Summary: | Actualmente internet dispone de una inmensa cantidad de Objetos de Aprendizaje (OA) almacenados y disponibles en repositorios (ROA). Estos OA contienen metadatos que describen sus características y están definidos bajo algún estándar, como Dublin Core. Estos brindan los beneficios de la reutilización sin tener que invertir grandes costos, y es ahí donde radica su importancia, especialmente dentro del campo de la educación actual, la cual tiene una tendencia mayormente virtual. Por otro lado, la web semántica se ha convertido en una de las actividades más recientes en los desarrollos orientados a la web. Utiliza ontologías para definir de manera formal conceptos y relaciones entre entidades o clases. Además, existen ontologías específicas para el manejo de OA, como por ejemplo LOM2OWL. Sin embargo, el problema principal es que los OA al no estar descritos en una ontología, son netamente sintácticos, lo que limita su utilización dentro de un campo semántico, y para que los OA estén descritos semánticamente deben estar descritos y poblados en una ontología. Este proceso de poblado consiste en extraer y representar, de manera manual, semiautomática o automática los individuos, las clases, las relaciones y los valores de las propiedades. El objetivo del presente proyecto es el desarrollo de un proceso de anotación de OA mediante tecnologías semánticas, implementando un proceso semiautomático, que reduce el número de pasos y por ende el tiempo de dicho proceso. Los resultados y hallazgos se presentan en el estudio de caso correspondiente, donde se presentan los procesos de poblado manual y semiautomático
|