Proceso de anotación de objetos de aprendizaje semiautomático mediante tecnologías semánticas

Actualmente internet dispone de una inmensa cantidad de Objetos de Aprendizaje (OA) almacenados y disponibles en repositorios (ROA). Estos OA contienen metadatos que describen sus características y están definidos bajo algún estándar, como Dublin Core. Estos brindan los beneficios de la reutilizació...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Farfán Fajardo, José Hernán, Lojano Uguña, Juan Carlos
Other Authors: Bermeo Conto, Jorge Luis
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27371
_version_ 1785802396692119552
author Farfán Fajardo, José Hernán
Lojano Uguña, Juan Carlos
author2 Bermeo Conto, Jorge Luis
author_facet Bermeo Conto, Jorge Luis
Farfán Fajardo, José Hernán
Lojano Uguña, Juan Carlos
author_sort Farfán Fajardo, José Hernán
collection DSpace
description Actualmente internet dispone de una inmensa cantidad de Objetos de Aprendizaje (OA) almacenados y disponibles en repositorios (ROA). Estos OA contienen metadatos que describen sus características y están definidos bajo algún estándar, como Dublin Core. Estos brindan los beneficios de la reutilización sin tener que invertir grandes costos, y es ahí donde radica su importancia, especialmente dentro del campo de la educación actual, la cual tiene una tendencia mayormente virtual. Por otro lado, la web semántica se ha convertido en una de las actividades más recientes en los desarrollos orientados a la web. Utiliza ontologías para definir de manera formal conceptos y relaciones entre entidades o clases. Además, existen ontologías específicas para el manejo de OA, como por ejemplo LOM2OWL. Sin embargo, el problema principal es que los OA al no estar descritos en una ontología, son netamente sintácticos, lo que limita su utilización dentro de un campo semántico, y para que los OA estén descritos semánticamente deben estar descritos y poblados en una ontología. Este proceso de poblado consiste en extraer y representar, de manera manual, semiautomática o automática los individuos, las clases, las relaciones y los valores de las propiedades. El objetivo del presente proyecto es el desarrollo de un proceso de anotación de OA mediante tecnologías semánticas, implementando un proceso semiautomático, que reduce el número de pasos y por ende el tiempo de dicho proceso. Los resultados y hallazgos se presentan en el estudio de caso correspondiente, donde se presentan los procesos de poblado manual y semiautomático
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-27371
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-273712022-08-11T14:27:12Z Proceso de anotación de objetos de aprendizaje semiautomático mediante tecnologías semánticas Farfán Fajardo, José Hernán Lojano Uguña, Juan Carlos Bermeo Conto, Jorge Luis Ingeniería de Sistemas Programas Ontologías Web Semántica Actualmente internet dispone de una inmensa cantidad de Objetos de Aprendizaje (OA) almacenados y disponibles en repositorios (ROA). Estos OA contienen metadatos que describen sus características y están definidos bajo algún estándar, como Dublin Core. Estos brindan los beneficios de la reutilización sin tener que invertir grandes costos, y es ahí donde radica su importancia, especialmente dentro del campo de la educación actual, la cual tiene una tendencia mayormente virtual. Por otro lado, la web semántica se ha convertido en una de las actividades más recientes en los desarrollos orientados a la web. Utiliza ontologías para definir de manera formal conceptos y relaciones entre entidades o clases. Además, existen ontologías específicas para el manejo de OA, como por ejemplo LOM2OWL. Sin embargo, el problema principal es que los OA al no estar descritos en una ontología, son netamente sintácticos, lo que limita su utilización dentro de un campo semántico, y para que los OA estén descritos semánticamente deben estar descritos y poblados en una ontología. Este proceso de poblado consiste en extraer y representar, de manera manual, semiautomática o automática los individuos, las clases, las relaciones y los valores de las propiedades. El objetivo del presente proyecto es el desarrollo de un proceso de anotación de OA mediante tecnologías semánticas, implementando un proceso semiautomático, que reduce el número de pasos y por ende el tiempo de dicho proceso. Los resultados y hallazgos se presentan en el estudio de caso correspondiente, donde se presentan los procesos de poblado manual y semiautomático At the present time, internet has a huge amount of learning objects (LO), which are available and stored in repositories (LOR). These LO include metadata which describe their characteristics and they are define by a kind of standard like Dublin Core. They provide the benefits of reuse without the need to invest a lot of money. And this is the root of the importance, especially in the current educational system which has mostly an online trend. On the other hand, the semantic web has become in one of the most recent activities oriented to the web development. It uses ontologies to define concepts and relationships between entities or types in a formal way. Furthermore, there are specific ontologies for the LO management, such as LOM2OWL. However, the main problem is that LO are not described in an ontology, they are purely syntactic which limit their use in the semantic field. In order, LO can be described semantically, they must be described and populated in an ontology. This populated process involves to take and represent manually, semi-automatic or automatic individuals, types, relationships, and properties values. The objective of this project is the development of LO entry process through semantic technology, implementing a semi-automatic process. The results and findings are presented in the relevant case study, and where the manual and semi-automatic populated process are showed Ingeniero de Sistemas Cuenca 2017-05-11T12:21:21Z 2017-05-11T12:21:21Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27371 spa TS;241 application/pdf application/pdf
spellingShingle Ingeniería de Sistemas
Programas
Ontologías
Web Semántica
Farfán Fajardo, José Hernán
Lojano Uguña, Juan Carlos
Proceso de anotación de objetos de aprendizaje semiautomático mediante tecnologías semánticas
title Proceso de anotación de objetos de aprendizaje semiautomático mediante tecnologías semánticas
title_full Proceso de anotación de objetos de aprendizaje semiautomático mediante tecnologías semánticas
title_fullStr Proceso de anotación de objetos de aprendizaje semiautomático mediante tecnologías semánticas
title_full_unstemmed Proceso de anotación de objetos de aprendizaje semiautomático mediante tecnologías semánticas
title_short Proceso de anotación de objetos de aprendizaje semiautomático mediante tecnologías semánticas
title_sort proceso de anotación de objetos de aprendizaje semiautomático mediante tecnologías semánticas
topic Ingeniería de Sistemas
Programas
Ontologías
Web Semántica
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27371
work_keys_str_mv AT farfanfajardojosehernan procesodeanotaciondeobjetosdeaprendizajesemiautomaticomediantetecnologiassemanticas
AT lojanougunajuancarlos procesodeanotaciondeobjetosdeaprendizajesemiautomaticomediantetecnologiassemanticas