Caracterización hidrológica del macro deslizamiento Chalacay

Toda la cuenca del río Paute se presenta como una cuenca inestable, que fue empeorando por la intervención humana y otros fenómenos mayores como el deslizamiento del cerro Tamuga, por consiguiente se intensificó e incrementó diversos deslizamientos a lo largo de todo el embalse de Mazar, entre los d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Torres Valverde, Tania Lorena
Other Authors: Guzmán Cárdenas, Pablo Ismael
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27390
Description
Summary:Toda la cuenca del río Paute se presenta como una cuenca inestable, que fue empeorando por la intervención humana y otros fenómenos mayores como el deslizamiento del cerro Tamuga, por consiguiente se intensificó e incrementó diversos deslizamientos a lo largo de todo el embalse de Mazar, entre los de mayor interés el macro deslizamiento Chalacay, debido a que sobre este se encuentran varias estructuras deterioradas y zonas inestables con presencia de taludes completamente meteorizados. Debido a la evidencia del movimiento de masas en Chalacay, se realizó un estudio investigativo y práctico con el objetivo de caracterizar el estado actual del macro deslizamiento Chalacay, en los aspectos hidrológicos y de clima con la idea de caracterizar apropiadamente el área de estudio. El comportamiento hidrológico depende de varios factores, sin embargo en el siguiente trabajo solo se estudiarán cuatro de ellos (precipitación, temperatura, caudal y evapotranspiración), los cuales se analizarán separadamente a fin de conocer sus detalles. Se recolectó y procesó datos meteorológicos de las estaciones más cercanas, se determinó el caudal por medio de métodos hidrológicos y se estimó la evapotranspiración en la zona de estudio. Luego todos estos factores se analizaron en conjunto para determinar un balance hídrico a la zona. Y finalmente se diseñó vertederos para el control de niveles y medición de caudal de cursos de agua superficiales que circulan y afectan al macro deslizamiento y así dotar de herramientas para mejorar el embalse. La finalidad de este proyecto es determinar de manera indirecta la cantidad de agua que está en la masa de suelo inestable con el propósito de dar posibles soluciones para evitar el incremento de masas en el macro deslizamiento Chalacay para que el riesgo sea el mínimo.