Diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual mediante PCR tiempo real en mujeres indígenas del Ecuador 2016
Introducción.- El tamizaje para la detección de enfermedades de transmisión sexual, algunas de ellas productoras de cáncer como lo es el virus del papiloma humano, a más de ser factores de infertilidad y esterilidad, depende cada vez más del uso de técnicas moleculares. Un desafío importante para lo...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27407 |
_version_ | 1785802416596189184 |
---|---|
author | Caguana Mayancela, John Patricio Carreño Calle, Christian Santiago |
author2 | Campoverde Cisneros, Manuel Alfredo |
author_facet | Campoverde Cisneros, Manuel Alfredo Caguana Mayancela, John Patricio Carreño Calle, Christian Santiago |
author_sort | Caguana Mayancela, John Patricio |
collection | DSpace |
description | Introducción.- El tamizaje para la detección de enfermedades de transmisión sexual, algunas de ellas productoras de cáncer como lo es el virus del papiloma humano, a más de ser factores de infertilidad y esterilidad, depende cada vez más del uso de técnicas moleculares. Un desafío importante para los países en desarrollo como lo es el Ecuador, ha sido la falta de disponibilidad y costos de las pruebas basadas en la detección del ADN del microorganismo. En este estudio se diagnosticaron microorganismos de transmisión sexual mediante qPCR en mujeres de nacionalidades indígenas del Ecuador.
Metodología.- En el laboratorio de biología molecular de la FFCCMM de la Universidad de Cuenca se realizó un estudio descriptivo, que consistió en diagnosticar microorganismos de transmisión sexual en muestras cervicouterina mediante técnicas moleculares de qPCR HPV-28 y STI-7 Anyplex, las mismas que procedieron de mujeres indígenas de las provincias de Loja, Morona Santiago y Cañar.
Resultados.- Se analizaron un total de 396 muestras, de los cuales 120 fueron extraídas en el cantón Saraguro, 131 de la comunidad de Quilloac y 145 de la comunidad de Sevilla don Bosco. Dentro de las muestras analizadas determinaron 135 muestras que presentaban genotipos alto riesgo y bajo riesgo oncogénico de HPV, así como 362 muestras que presentaban otros microorganismos de transmisión sexual.
Conclusiones.- La implementación de técnicas moleculares como lo es el qPCR, para el diagnóstico de microorganismos de transmisión sexual sugiere ser rápida, sencilla con una alta sensibilidad y especificidad |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-27407 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2017 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-274072020-08-04T20:41:03Z Diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual mediante PCR tiempo real en mujeres indígenas del Ecuador 2016 Caguana Mayancela, John Patricio Carreño Calle, Christian Santiago Campoverde Cisneros, Manuel Alfredo Laboratorio Clínico Análisis clínico Diagnóstico Patología Mujer Ecuador Introducción.- El tamizaje para la detección de enfermedades de transmisión sexual, algunas de ellas productoras de cáncer como lo es el virus del papiloma humano, a más de ser factores de infertilidad y esterilidad, depende cada vez más del uso de técnicas moleculares. Un desafío importante para los países en desarrollo como lo es el Ecuador, ha sido la falta de disponibilidad y costos de las pruebas basadas en la detección del ADN del microorganismo. En este estudio se diagnosticaron microorganismos de transmisión sexual mediante qPCR en mujeres de nacionalidades indígenas del Ecuador. Metodología.- En el laboratorio de biología molecular de la FFCCMM de la Universidad de Cuenca se realizó un estudio descriptivo, que consistió en diagnosticar microorganismos de transmisión sexual en muestras cervicouterina mediante técnicas moleculares de qPCR HPV-28 y STI-7 Anyplex, las mismas que procedieron de mujeres indígenas de las provincias de Loja, Morona Santiago y Cañar. Resultados.- Se analizaron un total de 396 muestras, de los cuales 120 fueron extraídas en el cantón Saraguro, 131 de la comunidad de Quilloac y 145 de la comunidad de Sevilla don Bosco. Dentro de las muestras analizadas determinaron 135 muestras que presentaban genotipos alto riesgo y bajo riesgo oncogénico de HPV, así como 362 muestras que presentaban otros microorganismos de transmisión sexual. Conclusiones.- La implementación de técnicas moleculares como lo es el qPCR, para el diagnóstico de microorganismos de transmisión sexual sugiere ser rápida, sencilla con una alta sensibilidad y especificidad Background Screening test for the detection of sexually transmitted diseases, some of them producing cancer such as human papilloma virus, besides being factors of infertility and infertility, depends increasingly on molecular techniques. An important challenge for developing countries like Ecuador has been the lack of availability and costs of tests based on the detection of the DNA of the microorganism. In this study, microorganisms of sexual transmission were diagnosed by qPCR in women of indigenous nationality Ecuador. Methodology Inside the laboratory of molecular biology of the Cuenca University, a descriptive study was carried out to diagnose sexually transmitted microorganisms in cervical samples using molecular techniques of HPV-28 and STI-7 Anyplex qPCRs. The samples came from woman indigenous from the provinces of Loja, Morona Santiago and Cañar. Results 396 samples were analyzed, 120 samples were extracted in Saraguro, 131 in Quilloac community, 145 in Seville Don Bosco community. 135 samples showed high risk and low oncogenic HPV risk genotypes, also 362 samples with other sexually transmitted microorganisms. Conclusions Implementing molecular techniques such as qPCR, for the diagnosis of microorganisms of sexual transmission are fast, simple with a high sensitivity and specificity Licenciado en Laboratorio Clínico Cuenca 2017-05-15T19:43:31Z 2017-05-15T19:43:31Z 2017-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27407 spa TECL;246 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Laboratorio Clínico Análisis clínico Diagnóstico Patología Mujer Ecuador Caguana Mayancela, John Patricio Carreño Calle, Christian Santiago Diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual mediante PCR tiempo real en mujeres indígenas del Ecuador 2016 |
title | Diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual mediante PCR tiempo real en mujeres indígenas del Ecuador 2016 |
title_full | Diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual mediante PCR tiempo real en mujeres indígenas del Ecuador 2016 |
title_fullStr | Diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual mediante PCR tiempo real en mujeres indígenas del Ecuador 2016 |
title_full_unstemmed | Diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual mediante PCR tiempo real en mujeres indígenas del Ecuador 2016 |
title_short | Diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual mediante PCR tiempo real en mujeres indígenas del Ecuador 2016 |
title_sort | diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual mediante pcr tiempo real en mujeres indígenas del ecuador 2016 |
topic | Laboratorio Clínico Análisis clínico Diagnóstico Patología Mujer Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27407 |
work_keys_str_mv | AT caguanamayancelajohnpatricio diagnosticodeenfermedadesdetransmisionsexualmediantepcrtiemporealenmujeresindigenasdelecuador2016 AT carrenocallechristiansantiago diagnosticodeenfermedadesdetransmisionsexualmediantepcrtiemporealenmujeresindigenasdelecuador2016 |