Evaluacion del valor neto,eficiencia,biodiversidad y caracteristicas fisicas quimicas del suelo de tres sistemas de siembra utilizando en el cultivo de maiz Zea mays L. en la parroquia Turi, cantón Cuenca, Ecuador

La agricultura es la actividad más importante en la economía de un país en desarrollo, así como, el policultivo es un componente importante para la agricultura, ya que estos sistemas tienen una atención creciente en los últimos años como estrategia para incrementar los alimentos y los ingresos de lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ayala Tenesaca, Juan Pablo
Other Authors: Zea Dávila, Juan Pablo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27414
_version_ 1785802443420860416
author Ayala Tenesaca, Juan Pablo
author2 Zea Dávila, Juan Pablo
author_facet Zea Dávila, Juan Pablo
Ayala Tenesaca, Juan Pablo
author_sort Ayala Tenesaca, Juan Pablo
collection DSpace
description La agricultura es la actividad más importante en la economía de un país en desarrollo, así como, el policultivo es un componente importante para la agricultura, ya que estos sistemas tienen una atención creciente en los últimos años como estrategia para incrementar los alimentos y los ingresos de los agricultores con recursos limitados. Con el objeto de conocer los efectos que produce la aplicación de diferentes sistemas de siembra en el cultivo de maíz, se desarrolló esta investigación, en la cual se evaluó el valor neto, eficiencia, biodiversidad, y características físicas químicas del suelo en los tres sistemas. Para esto se utilizó un área de 864 m2, semilla INIAP-103 (MISHQI SARA), en un lote ubicado en la parroquia Turi del cantón Cuenca. Los sistemas fueron distribuidos en tres tratamientos con cuatro repeticiones: Solo Maíz (Monocultivo), Maíz + Frejol (Asociación de cultivo) y Chacra (Policultivo) respectivamente dispuestos en bloques al azar en parcelas de 6 x 6 respectivamente identificadas. El valor neto y la eficiencia de los tres tratamientos variaron considerablemente, esta variación es directamente proporcional al tipo de sistema aplicado, por lo tanto, el policultivo (Chacra) fue el de mejor proyección (24,93%) en el valor neto, obteniendo (21,88%) más que el monocultivo y (16,26%) más que la asociación maíz y frejol. En cuanto a la eficiencia se sobrepuso con un 0,69% al monocultivo y con un 0,50% a la asociación de maíz y frejol, por lo tanto, el tratamiento tres (chacra) resulto ser superior en cuanto a la eficiencia y el valor neto.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-27414
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-274142020-08-03T15:11:46Z Evaluacion del valor neto,eficiencia,biodiversidad y caracteristicas fisicas quimicas del suelo de tres sistemas de siembra utilizando en el cultivo de maiz Zea mays L. en la parroquia Turi, cantón Cuenca, Ecuador Ayala Tenesaca, Juan Pablo Zea Dávila, Juan Pablo Policultivo Cultivo De Maiz Cuenca Caracteristicas Fisico Quimicas Suelos La agricultura es la actividad más importante en la economía de un país en desarrollo, así como, el policultivo es un componente importante para la agricultura, ya que estos sistemas tienen una atención creciente en los últimos años como estrategia para incrementar los alimentos y los ingresos de los agricultores con recursos limitados. Con el objeto de conocer los efectos que produce la aplicación de diferentes sistemas de siembra en el cultivo de maíz, se desarrolló esta investigación, en la cual se evaluó el valor neto, eficiencia, biodiversidad, y características físicas químicas del suelo en los tres sistemas. Para esto se utilizó un área de 864 m2, semilla INIAP-103 (MISHQI SARA), en un lote ubicado en la parroquia Turi del cantón Cuenca. Los sistemas fueron distribuidos en tres tratamientos con cuatro repeticiones: Solo Maíz (Monocultivo), Maíz + Frejol (Asociación de cultivo) y Chacra (Policultivo) respectivamente dispuestos en bloques al azar en parcelas de 6 x 6 respectivamente identificadas. El valor neto y la eficiencia de los tres tratamientos variaron considerablemente, esta variación es directamente proporcional al tipo de sistema aplicado, por lo tanto, el policultivo (Chacra) fue el de mejor proyección (24,93%) en el valor neto, obteniendo (21,88%) más que el monocultivo y (16,26%) más que la asociación maíz y frejol. En cuanto a la eficiencia se sobrepuso con un 0,69% al monocultivo y con un 0,50% a la asociación de maíz y frejol, por lo tanto, el tratamiento tres (chacra) resulto ser superior en cuanto a la eficiencia y el valor neto. Agriculture is the most important activity in the economy of a developing country, as well as multiple cropping is an important agriculture component, since these systems have an increased food and incomes of farmers with limited resources. In order to know the effects that produces the application of different systems of sowing in the cultivation of corn, developed this research, in which the net value, efficiency, biodiversity and physical chemical characteristics of the soil in the three systems was evaluated. This was an area of 864m2, INIAP-103 (MISHQUI SARA) seed, in a lot located in the parish of canton Cuenca Turi. Systems were distributed in three treatments with four replications: only corn (monoculture), corn + beans (Association of cultivation) and farm (Polyculture) respectively arranged in blocks at random in respectively identified 6 X 6 plots. The net value and efficiency of three treatments varied considerably, this variation is directly proportional to the applied system, therefore, mixed farming (farm) was the best projection (24, 93 %) net value, obtaining (21,88 %) mare monoculture and (16,26 %) more than the Association corn and beans. In terms of efficiency it overlaid with a 0.69 % monoculture and 0,50 % to the association of maize and beans, therefore treatment three ( farm) turned out to be superior in terms of efficiency and net value. Ingeniero agrónomo Cuenca 2017-05-16T17:26:51Z 2017-05-16T17:26:51Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27414 spa TAG;350 application/pdf application/pdf
spellingShingle Policultivo
Cultivo De Maiz
Cuenca
Caracteristicas Fisico Quimicas
Suelos
Ayala Tenesaca, Juan Pablo
Evaluacion del valor neto,eficiencia,biodiversidad y caracteristicas fisicas quimicas del suelo de tres sistemas de siembra utilizando en el cultivo de maiz Zea mays L. en la parroquia Turi, cantón Cuenca, Ecuador
title Evaluacion del valor neto,eficiencia,biodiversidad y caracteristicas fisicas quimicas del suelo de tres sistemas de siembra utilizando en el cultivo de maiz Zea mays L. en la parroquia Turi, cantón Cuenca, Ecuador
title_full Evaluacion del valor neto,eficiencia,biodiversidad y caracteristicas fisicas quimicas del suelo de tres sistemas de siembra utilizando en el cultivo de maiz Zea mays L. en la parroquia Turi, cantón Cuenca, Ecuador
title_fullStr Evaluacion del valor neto,eficiencia,biodiversidad y caracteristicas fisicas quimicas del suelo de tres sistemas de siembra utilizando en el cultivo de maiz Zea mays L. en la parroquia Turi, cantón Cuenca, Ecuador
title_full_unstemmed Evaluacion del valor neto,eficiencia,biodiversidad y caracteristicas fisicas quimicas del suelo de tres sistemas de siembra utilizando en el cultivo de maiz Zea mays L. en la parroquia Turi, cantón Cuenca, Ecuador
title_short Evaluacion del valor neto,eficiencia,biodiversidad y caracteristicas fisicas quimicas del suelo de tres sistemas de siembra utilizando en el cultivo de maiz Zea mays L. en la parroquia Turi, cantón Cuenca, Ecuador
title_sort evaluacion del valor neto,eficiencia,biodiversidad y caracteristicas fisicas quimicas del suelo de tres sistemas de siembra utilizando en el cultivo de maiz zea mays l. en la parroquia turi, cantón cuenca, ecuador
topic Policultivo
Cultivo De Maiz
Cuenca
Caracteristicas Fisico Quimicas
Suelos
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27414
work_keys_str_mv AT ayalatenesacajuanpablo evaluaciondelvalornetoeficienciabiodiversidadycaracteristicasfisicasquimicasdelsuelodetressistemasdesiembrautilizandoenelcultivodemaizzeamayslenlaparroquiaturicantoncuencaecuador