Improving teenagers’ english reading skills: an analysis of the advantages and disadvantages of using a virtual learning environment

El aprendizaje de una lengua extranjera requiere de tiempo, práctica y del uso de diferentes recursos. Afortunadamente, el rápido desarrollo de la informática ha permitido la creación de entornos virtuales de aprendizaje que pueden contribuir al desarrollo de las habilidades lingüísticas. Una de las...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vázquez Patiño, Cecilia Marieta
Other Authors: Abad Célleri, Mónica Patricia
Format: bachelorThesis
Language:eng
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27418
Description
Summary:El aprendizaje de una lengua extranjera requiere de tiempo, práctica y del uso de diferentes recursos. Afortunadamente, el rápido desarrollo de la informática ha permitido la creación de entornos virtuales de aprendizaje que pueden contribuir al desarrollo de las habilidades lingüísticas. Una de las habilidades que los estudiantes de inglés como lengua extranjera deberían dominar es la habilidad de lectura no solamente para cumplir con los objetivos del curso sino también para enriquecer su conocimiento y continuar aprendiendo a lo largo de toda la vida. Este estudio examina las ventajas y desventajas de usar un entorno virtual de aprendizaje para desarrollar las habilidades de lectura, a través del análisis de estudios experimentales y encuestas a profesores y estudiantes del colegio Técnico Salesianos. Los hallazgos muestran que aunque los entornos virtuales de aprendizaje pueden presentar problemas técnicos o exigir una mayor carga de trabajo para los profesores, facilitan el aprendizaje, proveen una variedad de recursos, motivan a los estudiantes a aprender y mejoran las habilidades de lectura. Por lo tanto, se sugiere a los profesores de inglés estar abiertos a la implementación de entornos virtuales para el mejoramiento de su enseñanza y para fomentar la lectura en los estudiantes.