Summary: | La presente investigación reflexiona y sintetiza algunas consideraciones actuales sobre los derechos de los animales visto desde la ética, busca dar a conocer la situación en la que viven los animales de compañía en manos del hombre. Para esto se estudió dos casos: Loja y Cuenca. La pregunta de investigación que guió este estudio fue: ¿Por qué es importante generar una concientización ético-social sobre el respeto a la vida y a los derechos de los animales? El propósito fue indagar desde un punto de vista ético y filosófico cuales son las implicaciones sociales con respecto a considerar los derechos de los animales. Es un estudio bibliográfico-documental. Entre los hallazgos encontrados podemos decir que hay posturas éticas como: animalismo, bienestarismo, biocéntrica, zoocéntrica, sensocéntrica, ética del cuidado, igualitarismo, deontologismo, ecologismo, vegetarianismo y veganismo; a favor, y en contra: ética de los derechos o ética animal, especismo, utilitarismo.
|