Efecto de la dolarización en las economías campesinas de Hatun-Cañar

La presente investigación analiza, por un lado, la dolarización en la economía ecuatoriana recalcando los problemas económicos que condujeron para que el país adopte este esquema monetario y los efectos económicos que ha provocado en estos diez años. Por otro lado, se aborda a la economía campesina...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mejía Matute, Silvia Raquel
Other Authors: Quezada Carrión, Milton
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2745
_version_ 1785802384065167360
author Mejía Matute, Silvia Raquel
author2 Quezada Carrión, Milton
author_facet Quezada Carrión, Milton
Mejía Matute, Silvia Raquel
author_sort Mejía Matute, Silvia Raquel
collection DSpace
description La presente investigación analiza, por un lado, la dolarización en la economía ecuatoriana recalcando los problemas económicos que condujeron para que el país adopte este esquema monetario y los efectos económicos que ha provocado en estos diez años. Por otro lado, se aborda a la economía campesina de Hatun Cañar, analizando su forma de organización productiva, su condición de economía de subsistencia. Se partió de la hipótesis siguiente, si la dolarización fue una eficiente medida de política económica para la economía campesina, entonces, está provocando mayores volúmenes de producción, mayores ingresos, mayor poder adquisitivo y un efecto multiplicador en la economía familiar campesina.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-2745
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-27452020-08-03T21:26:27Z Efecto de la dolarización en las economías campesinas de Hatun-Cañar Mejía Matute, Silvia Raquel Quezada Carrión, Milton Economia Dolarizacion Economias Campesinas Hatun Cañar Produccion Campesina Economia Ecuatoriana Tesis De Maestria En Economia Y Finanzas La presente investigación analiza, por un lado, la dolarización en la economía ecuatoriana recalcando los problemas económicos que condujeron para que el país adopte este esquema monetario y los efectos económicos que ha provocado en estos diez años. Por otro lado, se aborda a la economía campesina de Hatun Cañar, analizando su forma de organización productiva, su condición de economía de subsistencia. Se partió de la hipótesis siguiente, si la dolarización fue una eficiente medida de política económica para la economía campesina, entonces, está provocando mayores volúmenes de producción, mayores ingresos, mayor poder adquisitivo y un efecto multiplicador en la economía familiar campesina. Magíster en Economía. Mención Finanzas Cuenca 2013-06-10T16:32:15Z 2013-06-10T16:32:15Z 2010 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2745 spa TM4;342 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Economia
Dolarizacion
Economias Campesinas
Hatun Cañar
Produccion Campesina
Economia Ecuatoriana
Tesis De Maestria En Economia Y Finanzas
Mejía Matute, Silvia Raquel
Efecto de la dolarización en las economías campesinas de Hatun-Cañar
title Efecto de la dolarización en las economías campesinas de Hatun-Cañar
title_full Efecto de la dolarización en las economías campesinas de Hatun-Cañar
title_fullStr Efecto de la dolarización en las economías campesinas de Hatun-Cañar
title_full_unstemmed Efecto de la dolarización en las economías campesinas de Hatun-Cañar
title_short Efecto de la dolarización en las economías campesinas de Hatun-Cañar
title_sort efecto de la dolarización en las economías campesinas de hatun-cañar
topic Economia
Dolarizacion
Economias Campesinas
Hatun Cañar
Produccion Campesina
Economia Ecuatoriana
Tesis De Maestria En Economia Y Finanzas
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2745
work_keys_str_mv AT mejiamatutesilviaraquel efectodeladolarizacionenlaseconomiascampesinasdehatuncanar