Calibración de sensores de humedad del suelo para estimar el contenido de agua en el Campus Irquis de la Universidad de Cuenca

El contenido de humedad del suelo es un parámetro ampliamente usado dentro de la ciencia del suelo y en la actualidad se han desarrollado múltiples tecnologías para estimarlo, como las basadas en la Reflectometría de Dominio Temporal - TDR como una herramienta para monitorear el contenido de agua. E...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cajamarca Corte, Milton Benito, Guamán Padilla, José Luis
Other Authors: Borja Ramón, Pablo Marcelo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27476
Description
Summary:El contenido de humedad del suelo es un parámetro ampliamente usado dentro de la ciencia del suelo y en la actualidad se han desarrollado múltiples tecnologías para estimarlo, como las basadas en la Reflectometría de Dominio Temporal - TDR como una herramienta para monitorear el contenido de agua. El objetivo de este estudio fue obtener una ecuación de calibración para dos tipos de TDR´s: CS655 y TRIME FM. El estudio fue realizado en los suelos de la granja experimental Irquis de la Universidad de Cuenca. Este estudio se desarrolló a nivel parcelario, para lo cual se definieron tres zonas y en cada una de ellas se delimitaron parcelas de 25 m2. Los tratamientos evaluados incluyeron: i) TDR de medición continua (CS655), ii) TDR de medición manual (TRIME FM), y iii) método gravimétrico. Cada tratamiento fue evaluado bajo tres repeticiones y a tres profundidades: a) 0 - 20, b) 20 - 40 y c) 40 – 60 cm. El periodo de monitoreo fue de 30 días. Al relacionar el contenido volumétrico registrado por el TDR (VTDR) y el Volumen Gravimétrico (VGRA) de laboratorio, se obtuvo una ecuación de calibración representativa para el TDR continuo CS655 (VGRA = 0. 2084VTDR - 0.3628) con un coeficiente de determinación ajustado (R2aj) de 0.476 para la parcela 1 a la profundidad de 0 - 20 cm. Mientras que, para la profundidad de 20 – 60 cm las ecuaciones de calibración muestran resultados muy bajos (R2aj entre -0.033 a 0.117), debido a que, durante el desarrollo de esta investigación el suelo del área de estudio permaneció saturado a dicha profundidad. Se concluye que esta ecuación de calibración puede ser usada para monitorear el contenido de humedad en la capa arable bajo estas condiciones de suelo; y al no existir mayor variación en sus propiedades morfológicas con respecto a la profundidad dentro de cada zona de estudio, la misma ecuación podría ser utilizada para capas más profundas. Sin embargo, es impráctico utilizar esta ecuación para la profundidad de 20 – 60 cm debido a que el suelo permanece saturado.